En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

El hábito que fortalece los músculos, mejora la condición física e incluso ayuda a perder peso

- Bailar mejora la postura, flexibilidad y movilidad general del cuerpo.

- Además, favorece salud cardiovascular, libera endorfinas y serotonina, reduciendo estrés, ansiedad y depresión.

El hábito que fortalece los músculos, mejora la condición física e incluso ayuda a perder peso

El hábito que fortalece los músculos, mejora la condición física e incluso ayuda a perder peso Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
¿Quién no ha escuchado alguna vez su canción favorita y sentido que su cuerpo se mueve por sí solo? ¿O quizá ha comenzado a bailar en la ducha, en la sala o incluso en medio de la calle sin percatarse? Bailar es una de las formas más naturales y placenteras de mover el cuerpo, y además, aporta múltiples beneficios tanto físicos como emocionales.
A diferencia de rutinas exigentes en gimnasios, correr o practicar deportes que pueden sentirse como una obligación, el baile es esencialmente placer. Según expertos, al bailar el tiempo pasa volando y el esfuerzo físico realizado no es percibido como algo agotador. Sin embargo, el cuerpo está trabajando intensamente.
ejercicio

Fortalece la autoestima y mejora la percepción corporal. Foto:iStock

Una hora de baile puede llegar a quemar entre 300 y 800 calorías dependiendo del ritmo y la intensidad de los movimientos realizados. Esto significa que, además de fortalecer los músculos y mejorar la condición física, es una excelente forma de perder peso sin necesidad de recurrir a ejercicios convencionales como levantar pesas o correr en una cinta.
El baile también aporta beneficios significativos en la postura y la flexibilidad. Diversos estilos como el ballet, la danza contemporánea e incluso el forró —un género musical y danza brasileña— requieren movimientos específicos que estiran y fortalecen el cuerpo, ayudando a prevenir dolores de espalda, mejorando la movilidad general y facilitando actividades diarias.
Asimismo, esta actividad es muy recomendable para mantener un corazón saludable. La danza aumenta la frecuencia cardíaca, mejora la circulación sanguínea y disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Quienes practican regularmente notan mayor resistencia y mejor capacidad para afrontar sus actividades cotidianas.
Bailar

Bailar ayuda a expresar emociones y mejora la resiliencia ante la presión cotidiana. Foto:iStock

Además de los beneficios físicos, bailar impacta positivamente en la salud mental y emocional. Al movernos al ritmo de la música liberamos endorfinas y serotonina, hormonas que promueven la sensación de bienestar, combaten el estrés, disminuyen la ansiedad e incluso alivian síntomas asociados a la depresión.
La danza también ayuda a fortalecer la autoestima. Personas que empiezan a bailar regularmente suelen notar mejoras en sus movimientos y, con el tiempo, ganan confianza y se sienten más cómodas con su propio cuerpo. No importa tener un ritmo perfecto o técnica impecable, lo fundamental es disfrutar del momento.
Otro aspecto destacado del baile es su potencial para fomentar la conexión social. Clases de Zumba, bailes de salón o fiestas con amigos proporcionan espacios para crear vínculos, conocer nuevas personas y superar la timidez. La esencia del baile es disfrutar, no juzgar.
Contrario a la creencia popular, no es necesario poseer talento ni empezar desde temprana edad para beneficiarse de la danza. Esta actividad está abierta a todos, sin importar edad, tipo de cuerpo o habilidades individuales. Niños, adultos y adultos mayores pueden encontrar en el baile un espacio adaptado a sus preferencias.
Las opciones son variadas: desde géneros animados como Zumba, hip hop o axé hasta estilos más clásicos como ballet para adultos o baile de salón. Para quienes prefieren algo más relajado, una simple fiesta en casa puede ser una excelente alternativa.
Finalmente, lo esencial del baile no es seguir reglas estrictas o lograr una técnica perfecta, sino moverse, expresarse y conectar con la energía de la música. Más allá de lo físico, bailar es una forma artística, una vía de expresión y un momento único de conexión consigo mismo y con los demás.
Entonces, ¿por qué no poner algo de música ahora mismo y dejarse llevar por el simple placer de bailar? Los beneficios, sin duda, serán evidentes tanto en cuerpo como en mente.
O Globo (Brasil) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.