En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Este componente podría ayudar a prevenir el envejecimiento cognitivo, según estudio
Un estudio piloto relacionado con personas mayores de 65 años hizo importantes hallazgos.
La investigación se hizo en conjunto con varias instituciones y entidades. Foto: iStock
El equipo de investigación liderado por el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), el Consejo Superior de Investigación Científica de España (CSIC) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) publicaron hace unos días un estudio clínico enfocado en personas mayores de 65 años en el que se encontró un componente que podría ayudar a prevenir el envejecimiento cognitivo.
El estudio piloto indicó que la membrana del glóbulo graso presente en la leche bovina podría ralentizar la pérdida de las capacidades cognitivas.
Se compartió que la suplementación de la dieta con componentes de la membrana del glóbulo graso lácteo (MFGM, por sus siglas en inglés), tiene una implicación en la potenciación de la memoria.
Uno de los enfoques de la investigación es el bajo nivel de fosfolípidos
Los científicos compartieron que los déficits cognitivos en el hipocampo del cerebro están vinculados por los bajos niveles de fosfolípidos relacionados con el mantenimiento de la actividad cognitiva, la memoria y el aprendizaje.
Estos fosfolípidos son los principales lípidos del sistema nervioso y se localizan en las membranas celulares, tienen la capacidad de interactuar con metabolitos, hormonas, anticuerpos y otras cédulas, detallan.
Ellos comparten que estudios recientes demuestran que la reducción de contenido en este en diversas regiones cerebrales, se vinculan con el deterioro cognitivo.
El componente MFGM podría ayudar a prevenir el envejecimiento cognitivo
La membrana del glóbulo graso lácteo contiene glicoproteínas, fosfolípidos, esfingolípidos, glicolípidos, cerebrósidos, gangliósidos, entre otros componentes, para prevenir el deterioro cognitivo que lleva al envejecimiento.
Al tener en cuenta estas características, los investigadores, en el trabajo de intervención nutricional, tomaron la decisión de desarrollar una bebida láctea fortificada con MFGM.
A la leche de yegua se le han atribuido supuestos beneficios para la salud. Foto:iStock
Esta fue puesta a prueba en un estudio clínico piloto aleatorio, que contó con 44 sujetos mayores de 65 años, que reunió a participantes sanos y con deterioro cognitivo leve.
Ellos recibieron una ración diaria del componente de leche durante 14 semanas. Entre las conclusiones, llegaron a que aquellos participantes que consumieron la preparación de MFGM mostraron mejoras en la memoria episódica. Esto quiere decir que la capacidad de recordar acontecimientos recientes en su vida mejoró.
Aunque es un primer acercamiento, aseguran que la línea de investigación se encuentran en abordar ensayos, hasta el momento fue una prueba piloto para entender los beneficios de la membrana del glóbulo graso lácteo
Estos son los alimentos y vitaminas esenciales para mantener un cerebro sano