En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

El licuado antiedad: la bebida que está llena de colágeno, vitamina C y proteínas que mejoran la elasticidad de la piel

Este alimento también cubre el 89 % de la vitamina A que necesitan los hombres de 20 a 39 años y el 112 % para mujeres de la misma edad.

Zanahoria para prevenir el envejecimiento

Zanahoria para prevenir el envejecimiento Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
 parte del proceso natural de envejecimiento de la piel, científicamente se dice que las líneas de expresión se comienzan a notar desde los 25 años; sin embargo, esto también depende de la alimentación, el sueño, la exposición al sol, entre otros factores.
Si usted ya está notando estas expresiones en la piel, tendrá que incrementar los cuidados, entre ellos, el consumo de frutas, verduras y hortalizas. Dentro de las que más beneficios aportan se encuentra la zanahoria, que tiene propiedades antioxidantes, protege los ojos y mejora la piel.
Un estudio realizado por la Universidad de Newcastle, en Reino Unido, se demostró que la zanahoria tiene un compuesto llamado falcarinol, un componente de la zanahoria que protege al vegetal de las infecciones por hongos, reduce hasta una tercera parte el riesgo de desarrollar cáncer en ratas de laboratorio con tumores precancerosos.
La zanahoria contiene betacaroteno, un precursor de la vitamina A.

La zanahoria contiene betacaroteno, un precursor de la vitamina A. Foto:iStock

Por otra parte, la Fundación Española de nutrición (FEN) destaca que la zanahoria tiene "una cantidad apreciable de hidratos de carbono", que hace que este alimento tenga un alto contenido de vitamina A. 
La misma institución destaca que: "Una zanahoria de tamaño medio cubre el 89% de las necesidades diarias de esta vitamina para hombres de 20 a 39 años y el 112% para mujeres de la misma edad"
Batido de zanahoria y alfalfa, le ayuda a limpiar su organismo

Batido de zanahoria y alfalfa, le ayuda a limpiar su organismo Foto:iStock

Las zanahorias son una buena fuente de varias vitaminas y minerales, especialmente biotina, potasio y vitaminas A (del betacaroteno), K1 (filoquinona) y B6, describe el portal 'Healthline'. 

Beneficios de la zanahoria para la piel 

La vitamina A presente en este alimento favorece la producción de colágeno en el cuerpo, lo que hace a esta hortaliza un aliado del antienvejecimiento y la reducción de las líneas de expresión y las arrugas.
De la misma manera, su consumo prologando, ayuda a las personas con piel grasa y acné, pues posee un efecto antioxidante y astringente. Si tiene problemas con la piel enrojecida, también le ayudará a regular el tono de su tez.
Zanahoria para prevenir el envejecimiento

Zanahoria para prevenir el envejecimiento Foto:iStock

Su aporte de vitamina E y potasio ayuda a que la piel tenga un aspecto saludable y a mantenerla hidratada. La zanahoria también fotalece la resistencia de la piel a los rayos ultravioletaa gracias a su contenido en carotenoides, especialmente betacaroten
Cabe detacar que el excesivo consumo de zanahoria también puede causar varias afecciones, por lo que se recomienda consultar con un dermatólogo o un experto antes de consumir este alimento de manera frecuente.
Para algunas personas el consumo de zanahoria puede ocasionar problemas de salud.

Para algunas personas el consumo de zanahoria puede ocasionar problemas de salud. Foto:iStock

¿Cómo preparar un licuado de zahanoria?

  1. Corte dos zanahorias en trozos.
  2. Añádalas en una licuadora junto a una taza de agua.
  3. Licúe hasta obtener una consistencia uniforme.
  4. Incorpore un sobre de gelatina sin sabor.
  5. Mezcle con una cuchara hasta que los ingredientes se incorporen.
  6. Sirva y disfrute.

Más noticias:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.