En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
El momento del día en que debería evitar el azúcar, según expertos en nutrición
Se debe evitar el consumo de azúcar en la noche, especialmente dos horas antes de dormir. Estas son las razones.
La glucosa de la sangre proviene de los alimentos que se consumen y es una de las principales fuentes de energía del organismo. Foto: iStock
La ingesta de azúcar es un tema que ha generado controversia en el ámbito de la salud. Aunque el azúcar es un carbohidrato simple esencial para el metabolismo, su consumo debe ser regulado y estratégico. Los expertos en nutrición señalan que el momento en que se consume puede influir notablemente en nuestra salud y bienestar.
La importancia de la hora para consumir azúcar
Azucar. Foto:iStock.
De acuerdo con los especialistas, el cuerpo metaboliza rápidamente el azúcar, que está compuesto por glucosa y fructosa, lo que proporciona una fuente de energía inmediata.
Según el sitio Neo Actives, si esta energía no se utiliza de manera eficiente, el exceso se convierte en grasa y se acumula en el organismo. Por ello, regular su consumo y seleccionar los momentos adecuados para ingerirlo es esencial.
Pablo Ojeda, nutricionista y experto en alimentación, sugiere que el azúcar no debería representar más del 20% de las calorías diarias. Mantener este límite es crucial para evitar problemas como el exceso de grasa corporal y, a la vez, preservar un metabolismo saludable.
Momentos recomendados para consumir azúcar
Los especialistas recomiendan consumir azúcar en momentos en los que el cuerpo pueda aprovechar su energía de manera óptima. Uno de esos momentos es durante o después de realizar actividad física, cuando el cuerpo requiere una rápida reposición de energía. El azúcar en estos casos puede ser beneficioso, ya que el cuerpo lo utilizará para recuperar los niveles de energía agotados.
En contraste, los expertos advierten que se debe evitar el consumo de azúcar en la noche, especialmente dos horas antes de dormir. Consumir azúcar en este momento del día puede provocar un aumento de peso no deseado y afectar la calidad del sueño, ya que eleva los niveles de energía cuando el cuerpo debería estar relajándose para descansar.
Beneficios de consumir azúcar durante el día
Incorporar el azúcar durante el desayuno o el almuerzo es una estrategia más saludable. En estas horas, el cuerpo está más preparado para digerir los alimentos y utilizar el azúcar para generar energía estable a lo largo del día. Además, esto ayuda a evitar los picos y caídas bruscas de energía que suelen ocurrir cuando se consumen grandes cantidades de azúcar en otros momentos.
El azúcar puede formar parte de una dieta equilibrada siempre y cuando se consuma de manera consciente y en los momentos adecuados del día. Evitar su ingesta en la noche y preferir su consumo durante las horas en las que el cuerpo necesita energía, como en la mañana o después del ejercicio, es clave para mantener un nivel óptimo de energía y bienestar general.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de Universal (GDA) y contó con la revisión de una periodista y un editor.