En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

El momento del día en que debería evitar el azúcar, según expertos en nutrición

Se debe evitar el consumo de azúcar en la noche, especialmente dos horas antes de dormir. Estas son las razones.

La glucosa de la sangre proviene de los alimentos que se consumen y es una de las principales fuentes de energía del organismo.

La glucosa de la sangre proviene de los alimentos que se consumen y es una de las principales fuentes de energía del organismo. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La ingesta de azúcar es un tema que ha generado controversia en el ámbito de la salud. Aunque el azúcar es un carbohidrato simple esencial para el metabolismo, su consumo debe ser regulado y estratégico. Los expertos en nutrición señalan que el momento en que se consume puede influir notablemente en nuestra salud y bienestar.

La importancia de la hora para consumir azúcar

Azucar.

Azucar. Foto:iStock.

De acuerdo con los especialistas, el cuerpo metaboliza rápidamente el azúcar, que está compuesto por glucosa y fructosa, lo que proporciona una fuente de energía inmediata. 
Según el sitio Neo Actives, si esta energía no se utiliza de manera eficiente, el exceso se convierte en grasa y se acumula en el organismo. Por ello, regular su consumo y seleccionar los momentos adecuados para ingerirlo es esencial.
Pablo Ojeda, nutricionista y experto en alimentación, sugiere que el azúcar no debería representar más del 20% de las calorías diarias. Mantener este límite es crucial para evitar problemas como el exceso de grasa corporal y, a la vez, preservar un metabolismo saludable.

Momentos recomendados para consumir azúcar

Los especialistas recomiendan consumir azúcar en momentos en los que el cuerpo pueda aprovechar su energía de manera óptima. Uno de esos momentos es durante o después de realizar actividad física, cuando el cuerpo requiere una rápida reposición de energía. El azúcar en estos casos puede ser beneficioso, ya que el cuerpo lo utilizará para recuperar los niveles de energía agotados.
En contraste, los expertos advierten que se debe evitar el consumo de azúcar en la noche, especialmente dos horas antes de dormir. Consumir azúcar en este momento del día puede provocar un aumento de peso no deseado y afectar la calidad del sueño, ya que eleva los niveles de energía cuando el cuerpo debería estar relajándose para descansar.

Beneficios de consumir azúcar durante el día

Incorporar el azúcar durante el desayuno o el almuerzo es una estrategia más saludable. En estas horas, el cuerpo está más preparado para digerir los alimentos y utilizar el azúcar para generar energía estable a lo largo del día. Además, esto ayuda a evitar los picos y caídas bruscas de energía que suelen ocurrir cuando se consumen grandes cantidades de azúcar en otros momentos.
El azúcar puede formar parte de una dieta equilibrada siempre y cuando se consuma de manera consciente y en los momentos adecuados del día. Evitar su ingesta en la noche y preferir su consumo durante las horas en las que el cuerpo necesita energía, como en la mañana o después del ejercicio, es clave para mantener un nivel óptimo de energía y bienestar general.
Andrea Oliva / EL UNIVERSAL 

Más noticias

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de Universal (GDA) y contó con la revisión de una periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.