En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El 'poder' del té de hojas de aguacate: ideal para el dolor y la inflamación

Es rico en antioxidantes que neutralizan los efectos negativos de los radicales libres.

Las hojas de aguacate están llenas de minerales como el zinc y el calcio.

Las hojas de aguacate están llenas de minerales como el zinc y el calcio. Foto: iStock

Alt thumbnail

PRACTICANTE PROFESIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El aguacate es un alimento delicioso que se utiliza en ensaladas, postres, como acompañamiento y, también, se puede comer solo. De acuerdo con ‘Medical News Today’, este fruto es una excelente fuente de vitamina C, E, K y B6, así como de riboflavina, niacina, folato, ácido pantoténico, magnesio y potasio. También aporta luteína, betacaroteno y ácidos grasos omega-3.
Sin embargo, las hojas del aguacate suelen ser descartadas. No solo el fruto podría ser bueno para su salud, también podría aprovechar de esta parte para preparar un té que es beneficioso para el dolor y la inflamación, según los expertos.
Conocidas científicamente como ‘Persea americana Mill.’, estas hojas tienen un alto contenido de quercetina. Este compuesto podría eliminar los radicales libres del cuerpo.
Según el Instituto Nacional del Cáncer, se trata de unas moléculas inestables que son el producto de la degeneración natural del organismo como resultado de la oxigenación.
“Los antioxidantes ralentizan o incluso previenen que se produzca este proceso, manteniendo el cuerpo más sano”, explica ‘AvoSeedo’, un blog que fomenta conservar la pepa del aguacate para tener un cultivo propio.
Incluso, un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos encontró que los compuestos bioactivos de las hojas de aguacate podrían estar asociados con efectos antiinflamatorios, hipocolesterolémicos, antidiabéticos, anticancerígenos y antihipertensivos.
“Además de tener actividades antioxidantes, los flavonoides y los compuestos fenólicos también ejercen un papel eficaz como factores antiinflamatorios. Las actividades antiinflamatorias de los compuestos naturales se han informado en varios estudios y se han observado en numerosos estudios preclínicos”, indica la investigación.
Además, las hojas de aguacate, “están llenas de minerales como el zinc que estimula el sistema inmunológico, el calcio que fortalece los huesos y el magnesio y el potasio. Esto ayuda a promover un corazón sano al mejorar la circulación sanguínea, reducir la presión arterial y la hipertensión”, agrega el blog de ‘The Avo Tree’, una marca de Nueva Zelanda especializada en productos de este fruto. 

Preparación

  1. Agregue tres o cuatro hojas de aguacate, preferiblemente, secas a una taza de agua.
  2. Ponga a hervir durante 10 a 15 minutos.
  3. Deje reposar.
  4. Sirva y disfrute.

Contraindicaciones

De acuerdo con ‘Munchyesta’, el consumo excesivo de este té puede causar náuseas y vómitos. También, podría interactuar con algunos medicamentos, como los anticoagulantes y aquellos para la hipertensión.
Recuerde que todo en exceso es malo y se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de incorporar nuevos ingredientes en su alimentación. Visite un centro de salud cercano si nota algún efecto adverso.

El secreto del aceite de aguacate: transforma tu cuidado de la piel

Aguacate: beneficios de esta fruta para la gastronomía, la economía y la salud

El aguacate es una fruta muy conocida a nivel mundial, en la agricultura recibe el nombre de ‘oro verde’ y tiene una composición muy diferente a la de otras frutas, pues su contenido de agua y fructosa es menor, pero al mismo tiempo es más rico en fibra alimentaria, grasa cardiosaludable y vitamina E, según el portal ‘Cuerpo Mente’.
La página web de ‘La Central Lechera Asturiana’ menciona que: “Los aguacates son ricos en grasas saludables. El 75% de su contenido graso corresponde a grasas monoinsaturadas, beneficiosas para la salud. Además, en lo que a micronutrientes se refiere, el aguacate es rico en vitamina C, E y B9, y también es buena fuente de potasio, fósforo y zinc”.
Así mismo, el portal menciona que el mayor beneficio que tiene este fruto es su alto contenido en antioxidantes, ya que estos son capaces de luchar contra los conocidos como ‘radicales libres’ que promueven el envejecimiento celular.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.