En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

El síntoma en los labios que podría alertarlo sobre una enfermedad cardíaca: a veces pasa desapercibido

Este síntoma se produce cuando la sangre no se oxigena adecuadamente en los pulmones antes de circular por el cuerpo.

El síntoma en los labios que podría alertarlo sobre una enfermedad cardíaca

El síntoma en los labios que podría alertarlo sobre una enfermedad cardíaca Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon
Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en Colombia. De acuerdo con la Federación Mundial del Corazón (WHF), una de cada tres muertes por enfermedades cardiovasculares ocurre de forma anticipada en personas menores de 70 años. Asimismo, más del 75 % de los fallecimientos por este tipo de afecciones se registran en países con ingresos bajos y medianos. La atención médica oportuna y la identificación temprana de los síntomas son factores clave para reducir estos casos.
Uno de los signos que podrían pasar desapercibidos, pero que podría advertir sobre un problema en el corazón, se manifiesta en los labios. Se trata de la cianosis, una coloración azulada que también puede aparecer en los dedos de las manos o los pies.
labios

Un síntoma poco conocido es la coloración azul en los labios, conocida como cianosis. Foto:iStock

Qué es la cianosis y por qué se produce

Este cambio en la coloración de la piel puede deberse a defectos cardíacos congénitos, explica el Instituto del Corazón en Texas. La cianosis aparece cuando la sangre no logra pasar primero por los pulmones para oxigenarse antes de llegar al resto del cuerpo. Como resultado, la sangre adquiere una tonalidad más azul que roja.
“Las personas cuya sangre tiene un bajo contenido de oxígeno tienden a tener una coloración azulada en la piel”, señala MedlinePlus, la enciclopedia médica de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Síntomas relacionados que también deben observarse

La cianosis puede aparecer de forma progresiva, y en algunos casos, viene acompañada de otros síntomas que pueden confundirse con dolencias menores, como el estrés o la fatiga. Algunas señales que pueden presentarse junto con los labios azulados son la dificultad para respirar, dolor en el pecho, somnolencia, confusión y dolores de cabeza recurrentes.
En casos más graves, una persona podría necesitar inclinarse hacia adelante para poder respirar o sentir que no puede llenar completamente los pulmones.

Enfermedades cardíacas asociadas

Cuando la cianosis es provocada por un problema cardiovascular, suele estar vinculada con condiciones como anomalías congénitas del corazón, insuficiencia cardiaca o incluso un paro cardiaco. Estas afecciones alteran la circulación normal de la sangre y disminuyen los niveles de oxígeno en el cuerpo.
La insuficiencia cardiaca, por ejemplo, ocurre cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del organismo. En estos casos, el color azulado en la piel se convierte en una señal de alerta importante.
circulación

Se produce cuando la sangre no se oxigena adecuadamente en los pulmones antes de circular. Foto:iStock

¿Qué hacer si detecta este síntoma?

Ante la aparición de labios azulados u otros signos relacionados, se recomienda acudir a consulta médica lo antes posible. Un especialista podrá ordenar estudios como radiografías de tórax, ecocardiogramas, pruebas de función pulmonar o cateterismos cardiacos para determinar la causa de la disminución de oxígeno en la sangre.
Identificar este síntoma a tiempo puede marcar una diferencia importante en el tratamiento y evolución de una enfermedad cardíaca.

Qué son las enfermedades cardiovasculares

Según MedlinePlus, se define como enfermedad cardiovascular a los trastornos que afectan al corazón, a los vasos sanguíneos o arterias. Estas enfermedades suelen originarse por la acumulación de grasa o colesterol en las paredes arteriales, lo que provoca su estrechamiento y puede causar infartos o accidentes cerebrovasculares.
Entre los padecimientos más comunes se encuentran la cardiopatía coronaria, la hipertensión, la arteriopatía periférica, las arritmias y la insuficiencia cardiaca. También existen cardiopatías congénitas, presentes desde el nacimiento, que pueden no detectarse hasta la edad adulta.

Prevención y tratamiento

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda adoptar hábitos saludables como parte de la prevención de enfermedades cardiovasculares. “Está demostrado que el abandono del tabaco, la reducción de la sal en la dieta, el consumo de frutas y verduras en mayor cantidad, la actividad física periódica y evitar el consumo nocivo de alcohol reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares”, afirma el organismo.
Además de los cambios en la alimentación y el ejercicio, es importante tratar con medicamentos las afecciones relacionadas como la hipertensión, la diabetes o los niveles elevados de colesterol y triglicéridos. El control adecuado de estos factores disminuye el riesgo de infarto al miocardio y accidentes cerebrovasculares.
Aunque muchas enfermedades del corazón no presentan síntomas evidentes, el cuerpo puede ofrecer señales tempranas que conviene no ignorar. La coloración azulada en los labios es uno de esos avisos que, aunque a veces pasa desapercibido, debe motivar una consulta médica inmediata.
Detectar a tiempo un problema cardiovascular permite establecer tratamientos eficaces, mejorar la calidad de vida y, en muchos casos, evitar desenlaces fatales.
El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más