En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El 'test' viral que revela cómo es una persona según su forma de agarrar el celular

Este reto es más una forma de entretenimiento que un análisis serio de la personalidad.

.

Este reto es viral en redes sociales. Foto: iStock / Namastest

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

En un mundo donde las redes sociales se han convertido en el epicentro del entretenimiento y el auto-descubrimiento, un nuevo desafío viral ha captado la atención de millones de s alrededor del mundo. 

(Lea también: Acertijo visual: encuentre a las cuatro mujeres de la imagen y conviértase en un experto).

​Este 'test', que sugiere que la forma en que una persona sostiene su celular puede revelar aspectos desconocidos de su personalidad, se ha esparcido como reguero de pólvora a través de plataformas como TikTok, Instagram y Facebook.
El reto consiste en una simple visualización de cuatro imágenes, cada una mostrando una mano diferente sosteniendo un celular. Los participantes deben seleccionar la imagen que más se asemeje a cómo ellos típicamente manejan su propio dispositivo. Según los creadores del desafío, cada selección está vinculada a distintos rasgos de personalidad.
En primer lugar, debe mirar la imagen de las cuatro manos y los cuatro celulares. Acto seguido, seleccione una de ellas, la que más se vincule e identifique con su modo de uso o comportamiento.

En primer lugar, debe mirar la imagen de las cuatro manos y los cuatro celulares. Acto seguido, seleccione una de ellas, la que más se vincule e identifique con su modo de uso o comportamiento. Foto:Namastest

Las respuestas

Aquí las respuestas del 'test':

Figura 1

Aquellos que eligen esta imagen suelen tener un talento innato para las artes. Son creativos y sus ideas suelen ser altamente valoradas por amigos y familiares. Sus proyectos capturan la atención y son frecuentemente irados por otros.

Figura 2

Se dice que quienes prefieren esta forma de sostener el celular tienen una mente analítica, con habilidades matemáticas naturales. Resuelven problemas y desafíos con facilidad y su agudo intelecto los convierte en figuras atractivas en su entorno social.

Figura 3

Esta opción indica orden y disciplina. Quienes la seleccionan destacan por su estructura y capacidad para mantenerse organizados, superando a otros que persiguen objetivos similares sin alardear de su racionalismo o estoicismo.

Figura 4

Finalmente, quienes optan por la cuarta imagen suelen ser buenos analizando y entendiendo a las personas. Son empáticos y capaces de discernir cuándo alguien necesita ayuda, lo que les permite sobresalir en ambientes sociales y alcanzar sus metas con relativa facilidad.
A pesar de la popularidad de este tipo de tests en las redes sociales, expertos en psicología advierten que los resultados deben ser tomados con cautela. No existe evidencia científica sólida que respalde las afirmaciones de estos acertijos, por lo que su exactitud es discutible y suelen ser más una forma de entretenimiento que un análisis serio de la personalidad.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de una periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.