En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
En Colombia se registraron menos matrimonios en 2024: ¿por qué hay bajo interés en casarse?
Bogotá es la ciudad que registra más matrimonios en Colombia.
En el transcurso de 2024, la cifra de matrimonios celebrados en Colombia experimentó una notable disminución, un fenómeno que se reflejó en las últimas estadísticas de la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR).
Según los datos de la entidad, este año se registraron 52,348 matrimonios, lo que marcó una caída del 20% en relación con los 69,456 matrimonios celebrados en 2023.
Isabel Hernández, delegada del notariado, señaló en Noticias Caracol que el divorcio también presentó una notable reducción pasando de 25.427 casos en 2023 a 20.759 en el presente año.
"Es clara la tendencia de que los colombianos cada vez se casan menos. Pero de cada diez parejas que se casan, hay un aproximado de cuatro parejas que se están divorciando, una estadística bastante alta", agregó Hernández.
Aunque algunas personas prefieren convivir de una forma que no requiera una formalidad de unión legal, aún hay quienes siguen aprobando el matrimonio tradicional en varias partes del territorio colombianos.
De acuerdo con la SNR, Bogotá lidera la lista de ciudades con mayor registro de matrimonios con 3.892 , seguida de Valle del Cauca con 3.559 y Antioquia con 2.626.
La mayor concentración en esas áreas podría estar influida por varios factores, como la densidad poblacional o el arraigo de valores más tradicionales.
Un experto consultado por el medio especificó que esta tendencia se debe a la mayoría de parejas jóvenes les cuesta mantener un compromiso y no están preparadas para ciertos aspectos o para afrontar algunos conflictos.
"En muchas ocasiones, las parejas jóvenes quieren comprometerse sin renunciar a individualidades, a gustos, a formas de vivir una relación de pareja", expresó en psicólogo Paulo Acero.
Otras de las dificultades que mencionó el experto son los acuerdos de crianza a los que muchas veces no logran llegar las parejas, el manejo de las finanzas en conjunto y los gustos sexuales.