En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

En estos casos debería evitar usar el freno de mano en su carro, advierten expertos

Expertos indican que las lluvias intensas, las inundaciones y los vientos fuertes son ejemplos de situaciones en las que el freno de mano resulta particularmente útil.

El freno de mano es un sistema mecánico que actúa tirando de un cable conectado a las ruedas traseras.

El freno de mano es un sistema mecánico que actúa tirando de un cable conectado a las ruedas traseras. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El freno de mano es un componente crucial para la seguridad de cualquier vehículo, ya que se encarga de inmovilizar las ruedas y prevenir que el automóvil se desplace involuntariamente. 
Sin embargo, no en todas las situaciones es necesario o recomendable usarlo. Saber cuándo debe activarse y cuándo no, es vital para garantizar el correcto funcionamiento del vehículo y evitar daños prematuros.

¿Cómo funciona el freno de mano?

Según el portal especializado de Ford, el freno de mano es un sistema mecánico que actúa tirando de un cable conectado a las ruedas traseras. Este cable aplica presión sobre el rotor de los frenos, impidiendo que las ruedas giren. La mayoría de los vehículos cuentan con un tambor en la rueda que alberga diversos componentes, como resortes y zapatas, que presionan el rotor para bloquear las ruedas.
Cuando se acciona el freno de mano, es común escuchar un ruido característico. Esto ocurre porque el mecanismo incluye un disco dentado que solo se mueve en una dirección. El botón del freno se acopla a un diente que encaja en los dientes del disco. Al apretar el botón, se escucha un sonido causado por el movimiento del diente a través de los dientes del disco. Aunque es posible activarlo sin usar el botón, los expertos advierten que no es lo más adecuado, ya que puede provocar un desgaste acelerado del sistema.
“Para liberar el freno de mano, siempre es necesario presionar el botón, ya que esto desacopla el diente del disco”, aclara el portal. Usar incorrectamente el freno de mano puede resultar en un desgaste innecesario y averías prematuras en el sistema.
Las lluvias intensas, las inundaciones y los vientos fuertes son ejemplos de situaciones en las que el freno de mano resulta particularmente útil.

Saber cuándo debe activarse y cuándo no, es vital para garantizar el correcto funcionamiento del vehículo y evitar daños prematuros. Foto:iStock

¿Cuándo se debe usar el freno de mano?

La empresa especializada CARFAX sugiere que siempre se use el freno de mano al estacionar, ya sea en una pendiente o en un terreno plano. Al activarlo, se evita que el automóvil se desplace involuntariamente, lo que podría ocurrir debido a empujones de otros vehículos o factores externos como el mal clima. 
Las lluvias intensas, las inundaciones y los vientos fuertes son ejemplos de situaciones en las que el freno de mano resulta particularmente útil.
@manejoseguro Ponte pilas con este dato para cuando vayas a utilizar el freno de mano.🚗 ¡Aprende con los expertos! #manejo #videoviral #ManejoSeguro #trending #viral #fypシ #ecuador #tip #tendencia #curso #carro ♬ sonido original - Manejo Seguro

¿Cuándo no es recomendable usar el freno de mano?

CARFAX también advierte que, al momento de arrancar el vehículo, el freno de mano debe desactivarse para evitar el desgaste innecesario del embrague y las zapatas de los frenos. Otro escenario en el que no se recomienda su uso es cuando los frenos hidráulicos fallan, ya que bloquear las ruedas traseras en estas circunstancias podría provocar la pérdida de control del vehículo.
Particularmente peligroso es accionar el freno de mano mientras se conduce a altas velocidades. Esto puede causar un bloqueo en las ruedas traseras, aumentando el riesgo de derrapes y giros bruscos que podrían derivar en accidentes graves.
Con el tiempo, es normal que el cable del freno de mano se oxide o afloje. Aunque la reparación suele ser económica, es aconsejable evitar su uso en situaciones innecesarias para prolongar su vida útil.
Por último, para los automóviles con transmisión automática, CARFAX recomienda activar el freno de mano después de poner la palanca en la posición de estacionamiento (P). Esto previene que todo el peso del vehículo recaiga sobre la transmisión, prolongando su vida útil y evitando daños costosos en el futuro.
La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.