En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

En Francia quieren prohibir a los hombres en clases de pilates: ¿cuál es la razón?

Las mujeres quieren que estos espacios sean exclusivos para ellas, con el fin de sentirse más seguras.

El dolor de espalda puede suceder por estar constantemente en una mala posición. Dentro de los ejercicios que podría practicar para prevenir este malestar están el yoga, planchas isométricas, peso muerto y ejercitar la zona del core (centro del cuerpo).

Este ejercicio es de gran beneficios para el cuerpo. Foto: Istock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los pilates son una práctica que cada día gana más popularidad debido a sus beneficios para el cuerpo, ya que no solo fortalece los músculos, sino que también mejora la respiración.
Aunque muchos creen que este deporte es nuevo, lo cierto es que fue creado a principios del siglo XX por Joseph Hubertus Pilates, un alemán que, desde pequeño, sufrió diversas enfermedades como asma, raquitismo y fiebre reumática, las cuales lo motivaron a desarrollar un sistema de ejercicios para fortalecer el cuerpo y mejorar su salud.
Aunque en su juventud practicó gimnasia y otras actividades físicas como levantamiento de pesas y yoga, después de realizar varios estudios se enamoró del ideal griego clásico de equilibrar cuerpo, mente y espíritu. Tras estar en prisión durante la Primera Guerra Mundial, comenzó a desarrollar las bases del método Pilates, adaptándolo al espacio de su celda y enseñándolo a los demás internos.
Este ejercicio combina fuerza, flexibilidad y control del cuerpo, y ha ido ganando adeptos con el paso de los años. Cada vez es más practicado tanto por hombres como por mujeres que nunca han realizado algún deporte o que tienen alguna lesión.
A pesar de los beneficios para la salud, en Francia se ha generado una polémica, ya que muchas mujeres no quieren compartir los mismos espacios con los hombres y están reclamando sus lugares seguros.
Puede practicarla en casa.

Ellas no quieren compartir el espacio con hombres. Foto:iStock

¿Cuál es la razón por la que las mujeres quieren que vuelvan los espacios seguros?

Los espacios seguros son entornos físicos o virtuales diseñados para que las personas puedan expresarse, interactuar y desarrollarse sin miedo a ser discriminadas, violentadas o juzgadas negativamente.
Estos lugares están asociados a comunidades vulnerables, al ámbito educativo, a la salud mental y a entornos laborales inclusivos.
Las sas han alzado su voz y se han quejado de la desaparición de estos espacios seguros debido a la llegada de hombres a las clases, algo que ha comenzado a incomodarlas. Sin embargo, los dueños de los centros donde se practica este ejercicio no han prestado atención, ya que están felices de sumar más personas a la actividad.
Ellas no están de acuerdo con que en estos lugares entren hombres, ya que estar entre mujeres les permite enfocarse en hacerlo bien sin la presión de competir por quién lo hace mejor. Además, no tienen que preocuparse por cómo visten o por cómo las miren, por lo que buscan un espacio de paz en el que ellos no estén.
Por otro lado, los hombres no se han quedado callados y también quieren practicar esta disciplina, que para muchos era desconocida, y romper con el estereotipo de que no pueden realizarla porque los hace ver menos 'masculinos'.
El pilates ayuda a mejorar la flexibilidad y coordinación del cuerpo.

El pilates ayuda a mejorar la flexibilidad y coordinación del cuerpo. Foto:iStock

Marine Romezin, experta en cuestiones de igualdad en el deporte, se refirió acerca de esta polémica. “Las mujeres tienen una historia en el deporte marcada por dificultades y traumas. Como adultas, finalmente han encontrado una práctica que les conviene, así que lo que puede suceder es que hoy quieran quedarse entre ellas para mantener este espacio donde se sienten bien sin ser juzgadas, miradas y sexualizadas”.
Según el Instituto Nacional de Educación Juvenil y Popular en Francia, en el año 2022, el 59 por ciento de las mujeres practicaban regularmente una actividad deportiva una vez a la semana, frente al 62 por ciento de los hombres. Además, señalaron que estas brechas se están reduciendo, tanto en términos de práctica ocasional como regular.

Yoga, pilates y ballet: el trío ideal para ejercitarse

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.