En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Esta es la fruta 'destapa colon': ayuda a limpiarlo de manera natural, se consigue en todo lado

Los componentes de este alimento son importantes para reducir las enfermedades en el colón. 

Consumir manzanas aporta beneficios para la salud cardíaca.

Consumir manzanas aporta beneficios para la salud cardíaca. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El colón es una parte del tubo digestivo que se encuentra entre el intestino delgado y el recto, junto con el ciego forman el intestino grueso y se divide en cuatro partes diferentes: el colon ascendente, el colon sigmoide, el colon descendente y el colon transverso.
La finalidad de este órgano es extraer agua, almacenar residuos, mantener el equilibrio correcto de hidratación y absorber vitaminas antes de que sean eliminadas del cuerpo. Es por estas razones que al sufrir de algún padecimiento que lo afecte de manera directa puede ser muy complicado de sobrellevar.
Los síntomas que demuestran algún tipo de enfermedad en el colón se representan sobre todo por los trastornos del intestino, como el estreñimiento o la diarrea, la hinchazón abdominal y el dolor. Además, uno de los más llamativos, la presencia de sangre en las heces.
sff

Los malestares de una enfermedad en el colón son bastante fuertes.  Foto:iStock

Una investigación del ‘New York Times International Weekly’ ha demostrado que existen algunos alimentos que resultan altamente positivos para la salud de este órgano. Dentro de estos, las frutas son las mejores, pues ayudan a limpiar el colón. La manzana es la que más destaca de las demás. 

Beneficios que tiene la manzana en el colón

  • Desinflama la mucosa digestiva: la manzana contiene pectina, que ayuda a desinflamar la mucosa digestiva, por lo cual resulta ideal para tratar colitis, colon irritable, divertículos y en general para los problemas intestinales.
  • Protege la flora intestinal: la manzana tiene la capacidad de proteger la flora intestinal, por lo cual resulta ideal para impedir que se desarrollen bacterias patógenas en el intestino. 
La fruta clave para limpiar el colon

La manzana es la fruta ideal para limpiar el colón. Foto:Istock

  • Protege contra enfermedades cardiovasculares: la pectina presente en la manzana es un tipo de fibra soluble que puede ayudar a disminuir la absorción de grasas que provienen de la alimentación, como el colesterol o los triglicéridos.
  • Favorece la pérdida de peso: la manzana tiene muy pocas calorías, además es rica en fibras y agua, lo que ayuda a aumentar la saciedad por mayor tiempo, lo cual reduce significativamente el apetito.
  • Ayuda a regular la presión arterial: esta fruta es rica en potasio, un mineral que ayuda a la eliminación del exceso de sodio del organismo mediante la orina, lo cual contribuye de manera positiva al equilibrio de la presión arterial. 
Es importante que antes de incluir esta fruta en su dieta, consulte con un especialista que valide que su consumo no será negativo para usted. Además, es necesario construir un plan alimenticio sano y balanceado que le aporten los beneficios y nutrientes necesarios para mantener un buen estado del colon y del organismo en general.
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.