En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Esta es la playa que tiene un muro para dividir a mujeres y a hombres: esta es la razón
El polémico muro fue inaugurado hace más de 120 años. Esta es la historia.
Las playas de Europa son el destino favorito de muchas personas cuando de pasar unas vacaciones se trata, pues este continente ofrece un sinfín de entretenimiento y diversión.
Italia es uno de los países que más recibe turismo cada año, pues sus diferentes ciudades están llenas de historia y romanticismo. Además, es el país de Europa que cuenta con una gran variedad de playas, desde pequeñas bahías escondidas, hasta largas extensiones de arena blanca.
Además, es muy común encontrar playas exóticas y llenas de misterio. Entre estas, la polémica playa que se encuentra dividida por un muro. Esto debido a que el ‘protocolo del lugar’ exige una división de géneros.
Esta polémica y enigmática playa se encuentra ubicada en la ciudad de Trieste, al noreste de Italia, este lugar combina lo mejor de varios mundos: la elegancia austro-húngara, la energía italiana y la cercanía a la Península balcánica.
Muro en playa de Italia. Foto:Redes sociales
En esta ciudad se encuentra ubicada una de las playas más polémicas de Europa, conocida popularmente como El Pedocin.
Este lugar ha sido el centro de atención durante más de 100 años, pues su playa, de aproximadamente 250 metros de ancho, se encuentra divida por un polémico muro, que separa a los hombres y las mujeres.
Muchos pensarán que esto es bastante controversial; sin embargo, los turistas se sienten bastante atraídos por esta ‘regla’.
A un lado del muro se ubican las mujeres y sus hijos menores de 12 años y al otro lado, los hombres. Estos se van a separar por un gigante muro de tres metros de altura y construido principalmente de cemento y ladrillo pintado de blanco.
Se sabe que la playa está abierta todo el año y en verano recibe diariamente aproximadamente 3.000 turistas cada día. La entrada a esta playa tiene un costo de un euro y 20 centavos, que corresponden aproximadamente a 5.600 pesos colombianos.
“Muchos rabinos que viajan por Europa, pasan por allí cuando están en Trieste. Porque los hombres no pueden desnudarse delante de mujeres que no son sus esposas”, explicó en su momento a Il Gazzettino, Eugenio Bevitori, miembro de la comunidad judía de Trieste.
La historia del lugar menciona que la playa fue inaugurada en 1903, cuando la ciudad estaba bajo el dominio del Imperio austro-húngaro (la ciudad era su principal al mar) y se querían prevenir los “actos contrarios a la decencia”.