En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Esta es la técnica muy fácil de realizar para liberar el estrés, solo necesita segundos: no es la meditación ni el yoga

Esta práctica es normal en algunas culturas como lo es la asiática, y lo hacen para mantener el hogar limpio y libre de suciedad. 

¿Existe relación entre los resfríos y andar descalzo?

Este método es beneficioso para la salud.  Foto: Istock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el mundo actual existen varias técnicas para liberar el estrés del diario vivir, pero existe una que es poco conocida y es fácil de hacer, y que solo requiere de unos minutos.
Caminar descalzo ha llevado a grandes discusiones en los hogares, ya que algunos defienden la necesidad de usar zapatos para evitar resfriados y en cambio hay otros que prefieren la comodidad, pero lo que no saben es que esto es de gran beneficio para la salud.
Este método es fundamental en los primeros años de vida, dado que es importante para el desarrollo cognitivo de los niños. A través de sus pies, los bebés recopilan información sensorial vital, lo que los hace explorar diferentes superficies.
Para los adultos, la percepción es diferente, porque algunos piensan que andar sin zapatos aumenta el riesgo de lesiones, especialmente en tierra caliente donde el suelo es caliente.
Su uso, especialmente si es prolongado o constante, podría causar lesiones o daños que no se limitan a nuestros pies, ya que también pueden verse implicadas otras áreas y partes del cuerpo.

Los pies son muy fuertes y resistentes. Foto:iStock

La página web ‘Mejor con Salud’ comenta que caminar descalzo beneficia diversas partes del cuerpo y lo más recomendable es hacerlo una hora por día.
“Caminar descalzo unos minutos al día, trae muchos beneficios a la salud. Necesitamos estar conectados a los campos energéticos de la Tierra. Los electrones de la tierra tienen la capacidad de mejorar la salud”, comenta el portal web ‘Canal Salud IMQ’.
Estar descalzo no solo fortalece los pies, sino que le ayuda a liberar el estrés, gracias a la conexión directa con el suelo o con el césped y es una de las mejores formas de reconectar con la naturaleza.
Rina Harris, podóloga funcional afincada en Londres, también comenta los beneficios que tiene esta práctica. “En realidad, nuestros pies son muy fuertes y resistentes y pueden soportar las exigencias a las que los sometemos, pero no los utilizamos como la naturaleza manda”.
Cuidado de los pies.

Los pies también necesitan descanso. Foto:iStock

Aunque el calzado moderno ha restringido los patrones naturales de movimiento, estos han ido afectando la estructura de los pies, por eso es importante darle un descanso y que ellos también sientan relajación.
“Tenemos 33 articulaciones en los pies, que se mueven en tres planos diferentes. Así que están hechos para amoldarse al terreno que pisamos”, agrega Harris.
Recuerde que si va hacer esta práctica debe hacerla con cuidado y en lugares que no ponga en riesgo su pies.

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.