En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Esta es la técnica muy fácil de realizar para liberar el estrés, solo necesita segundos: no es la meditación ni el yoga
Esta práctica es normal en algunas culturas como lo es la asiática, y lo hacen para mantener el hogar limpio y libre de suciedad.
Este método es beneficioso para la salud. Foto: Istock
En el mundo actual existen varias técnicas para liberar el estrés del diario vivir, pero existe una que es poco conocida y es fácil de hacer, y que solo requiere de unos minutos.
Caminar descalzo ha llevado a grandes discusiones en los hogares, ya que algunos defienden la necesidad de usar zapatos para evitar resfriados y en cambio hay otros que prefieren la comodidad, pero lo que no saben es que esto es de gran beneficio para la salud.
Este método es fundamental en los primeros años de vida, dado que es importante para el desarrollo cognitivo de los niños. A través de sus pies, los bebés recopilan información sensorial vital, lo que los hace explorar diferentes superficies.
Para los adultos, la percepción es diferente, porque algunos piensan que andar sin zapatos aumenta el riesgo de lesiones, especialmente en tierra caliente donde el suelo es caliente.
Los pies son muy fuertes y resistentes. Foto:iStock
La página web ‘Mejor con Salud’ comenta que caminar descalzo beneficia diversas partes del cuerpo y lo más recomendable es hacerlo una hora por día.
“Caminar descalzo unos minutos al día, trae muchos beneficios a la salud. Necesitamos estar conectados a los campos energéticos de la Tierra. Los electrones de la tierra tienen la capacidad de mejorar la salud”, comenta el portal web ‘Canal Salud IMQ’.
Estar descalzo no solo fortalece los pies, sino que le ayuda a liberar el estrés, gracias a la conexión directa con el suelo o con el césped y es una de las mejores formas de reconectar con la naturaleza.
Rina Harris, podóloga funcional afincada en Londres, también comenta los beneficios que tiene esta práctica. “En realidad, nuestros pies son muy fuertes y resistentes y pueden soportar las exigencias a las que los sometemos, pero no los utilizamos como la naturaleza manda”.
Aunque el calzado moderno ha restringido los patrones naturales de movimiento, estos han ido afectando la estructura de los pies, por eso es importante darle un descanso y que ellos también sientan relajación.
“Tenemos 33 articulaciones en los pies, que se mueven en tres planos diferentes. Así que están hechos para amoldarse al terreno que pisamos”, agrega Harris.
Recuerde que si va hacer esta práctica debe hacerla con cuidado y en lugares que no ponga en riesgo su pies.