En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Estafadores se disfrazaban de osos y simulaban ataques a sus propios carros para cobrar el seguro: fueron arrestados

El análisis de las imágenes reveló que el pelaje del supuesto animal era demasiado suave y artificial. 

Esto se sabe.

Esto se sabe. Foto: Departamento de Seguros y Fraude de California.

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un caso que comenzó como un reclamo de seguro inusual en enero terminó desenmascarando una estafa elaborada. Cuatro personas en California diseñaron un plan insólito: simular ataques a sus propios carros para cobrar un seguro y asegurar que el vehículo fue embestido por un oso. 

Lo que se sabe acerca del caso

La situación dio inicio cuando un hombre aseguró que su Rolls-Royce Ghost, estacionado en una zona montañosa cerca de Los Ángeles, había sido destrozado por un oso. 
Para respaldar su versión, entregó un video donde se veía al supuesto animal causando daños. Sin embargo, las aseguradoras identificaron irregularidades en las imágenes, lo que desencadenó una investigación que sacó a la luz un plan fraudulento.

'Operación garra de oso' desenmascaró el fraude

Las autoridades del Departamento de Seguros y Fraude de California descubrieron que el “oso” era, en realidad, una persona disfrazada. “Tras un examen más detallado del video, la investigación determinó que el oso era en realidad una persona disfrazada de oso”, indicó la institución en un comunicado oficial. 
El análisis de las imágenes reveló que el pelaje del supuesto animal era demasiado suave y artificial. Además, las marcas en el interior del vehículo eran demasiado regulares para haber sido provocadas por un plantígrado.
La investigación, denominada “Operación Garra de Oso”, permitió la captura de Ruben Tamrazian, Ararat Chirkinian, Vahe Muradkhanyan y Alfiya Zuckerman, quienes ahora enfrentan cargos de fraude de seguros y conspiración. 
Durante un allanamiento en la casa de uno de los sospechosos, los detectives encontraron un disfraz de oso que incluía una máscara, pelaje falso y cuchillas diseñadas para emular garras, las cuales habrían sido usadas para causar daños a los vehículos.

Las inconsistencias reportadas

No fue un incidente aislado. Las autoridades identificaron dos reclamos adicionales presentados por los acusados, en los que utilizaban fechas y ubicaciones idénticas para justificar daños similares en otros vehículos de alta gama. En todos los casos, alegaron que los destrozos habían sido causados por un oso.
El medio 'New York Post' informó que un biólogo del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California revisó las imágenes y sugirió que los movimientos del supuesto oso no coincidían con los de un animal real. Esto, sumado a las inconsistencias en los daños reportados, fue clave para desmontar el fraude.
"Las compañías de seguros fueron estafadas por $ 141,839 dólares, debido al supuesto fraude cometido por los sospechosos. Los detectives del departamento recibieron la ayuda del Departamento de Policía de Glendale y la Patrulla de Carreteras de California. La Fiscalía del Condado de San Bernardino está a cargo de este caso", informaron las autoridades. 
Jorge Villanes
El Comercio (Perú) / GDA. 

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.