En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Este es el ciclo de vida de los gatos y por qué es importante conocer cada una de las etapas
Estos felinos cuentan con una expectativa de vida que puede oscilar entre los 12 y 20 años.
Comprender las diferentes etapas del ciclo de vida de los gatos es esencial para ofrecerles el cuidado que necesitan en cada fase. Los gatos, con una expectativa de vida que puede oscilar entre los 12 y 20 años, pasan por distintos periodos de desarrollo que afectan tanto su comportamiento como sus necesidades. A continuación, se describen las etapas clave que todo dueño de gato debería conocer.
Gatos geriátricos: una fase de cuidados especiales (+15 años)
Al superar los 15 años, los gatos entran en su fase geriátrica. Esta etapa, comparable a la vejez en los humanos, suele estar marcada por problemas articulares, demencia senil y otras enfermedades crónicas.
El comportamiento del gato se vuelve más calmado, y los dueños deben enfocarse en brindarle una atención personalizada que garantice su bienestar y comodidad en sus últimos años de vida. Es crucial adaptar su entorno y monitorear de cerca su salud para mantener su calidad de vida.
Los felinos pueden liberar feromonas desde sus patas. Foto:iStock
Gatos senior: la tranquilidad de los años dorados (11-14 años)
Entre los 11 y 14 años, los gatos son considerados senior, un periodo que equivale a la vejez media en los humanos, entre 60 y 75 años. En esta fase, los felinos tienden a descansar más y son menos activos. Es frecuente que desarrollen enfermedades crónicas como insuficiencia renal e hipertiroidismo, lo que requiere visitas veterinarias más frecuentes. Proporcionar una dieta adecuada y mantenerse atentos a cualquier cambio en su comportamiento o salud es clave para mantener su bienestar.
Cuando un gato alcanza entre los 7 y 10 años, entra en su etapa madura. Durante este tiempo, es común que reduzcan su actividad física y comiencen a mostrar signos de envejecimiento.
Este periodo se compara con la mediana edad en los humanos. Es importante prestar especial atención a su alimentación, ya que los gatos maduros son más propensos a ganar peso. Además, las visitas periódicas al veterinario son cruciales para prevenir y tratar enfermedades crónicas como la diabetes o problemas renales, que suelen aparecer en esta fase.
Los machos calicó no podrían reproducirse. Foto:iStock
Adulto joven: independencia y estabilidad (3-6 años)
En esta etapa, los gatos ya han desarrollado su personalidad y comportamiento de manera más estable. A partir de los tres años, alcanzan su adultez joven, una etapa equivalente a la adultez temprana humana.
Aunque disfrutan de la independencia, aún son receptivos al juego y la interacción con sus dueños. Es un momento propicio para monitorear su salud, ya que los problemas relacionados con la dieta y el bienestar general pueden empezar a surgir. Un control adecuado de su alimentación y visitas regulares al veterinario son necesarios para garantizar su bienestar.
Gatos jóvenes: exploración y energía sin límites (7 meses - 2 años)
Durante este periodo, el gato joven experimenta su "adolescencia". Entre los 7 meses y los 2 años, los gatos tienen un nivel de energía extremadamente alto, similar al de un adolescente humano. Es una etapa de exploración constante y juego. La socialización y el cuidado de su salud, a través de revisiones veterinarias y vacunas de refuerzo, son esenciales para prevenir futuros problemas. En esta fase, el gato también alcanza la madurez sexual, por lo que es recomendable considerar la esterilización para evitar complicaciones.
Cachorros: los primeros pasos en el mundo (0-6 meses)
Los primeros seis meses de un gato, conocidos como la etapa de cachorros o "kitten", son cruciales para su desarrollo tanto físico como social. Durante este tiempo, los gatitos exploran su entorno a través del juego y la interacción. Es en esta etapa temprana que desarrollan sus habilidades motoras y sociales. Además, es recomendable iniciar el calendario de vacunaciones y, en muchos casos, la esterilización para prevenir problemas de salud futuros.
Los gatos exigen tiempo de calidad a la hora del juego. Foto:iStock
La importancia de conocer el ciclo de vida felino
Conocer y entender cada etapa del ciclo de vida de un gato es esencial para que los dueños puedan adaptar sus cuidados de manera adecuada. A lo largo de sus años, los gatos requieren ajustes en su alimentación, atención veterinaria y bienestar emocional. A medida que atraviesan las diferentes fases de su vida, desde cachorros hasta geriátricos, la responsabilidad de sus dueños es proporcionarles el entorno y los cuidados que necesitan para disfrutar de una vida larga, saludable y feliz.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de La Nación (GDA) y contó con la revisión de una periodista y un editor.