En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Este es el ‘oro verde’ que es un aliado para la salud de la piel: es rico en antioxidantes y estimula la producción de colágeno

Experto aconseja utilizarlo en sérums o mascarillas, ya que estos productos permiten que los antioxidantes se absorban mejor. 

Para obtener el té Matcha se debe moler las hojas después de un largo proceso de selección.

Para obtener el té Matcha se debe moler las hojas después de un largo proceso de selección. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El matcha, conocido por su vibrante color verde y su popularidad en bebidas y postres, ha logrado ganarse un lugar destacado no solo en la gastronomía, sino también en el cuidado de la piel. 
Aunque muchas personas lo consumen por sus beneficios para la salud, el uso del matcha en productos de belleza está en aumento debido a sus múltiples propiedades que protegen y mejoran la piel.

¿Qué es el matcha?

El matcha es una forma de té verde que se presenta en polvo. Aunque proviene de la misma planta que el té verde común, su proceso de cultivo y recolección es diferente, lo que le otorga una mayor concentración de antioxidantes. Según el portal HealthShots, “su carga de antioxidantes es mucho más concentrada que en el té verde regular”.
Para producir el matcha, las hojas de té crecen bajo sombra durante las semanas previas a la cosecha, lo que incrementa sus niveles de clorofila y aminoácidos, según explica el portal JBeauty Collection. Esta técnica única es la responsable de sus propiedades especiales. Además, gracias a su alto contenido de polifenoles, se cree que puede reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes y problemas cardíacos.
@fernandocovi_ 🍵Matcha en japonés significa “té en polvo”, Aprende cuáles son sus beneficios en este video 🙌😌 #matcha #teverde #salud #antioxidantes ♬ Kawaii Aesthetic - LoES

Los beneficios del matcha para la piel

El matcha ha demostrado ser un ingrediente con grandes potenciales en el cuidado de la piel. Aunque aún no existen pruebas concluyentes que demuestren que el matcha supera al té verde en beneficios, la expectativa es optimista. 
En palabras del dermatólogo Aanand Geria para Huff Post: “Desde el momento en que el matcha consiste en hojas de té verde finamente molidas, más antioxidantes en las hojas pueden llegar a tu piel”.
Entre los principales beneficios que se atribuyen al matcha en el cuidado de la piel se encuentran:
  1. Protección contra radicales libres: Debido a su alta concentración de antioxidantes, el matcha puede proteger la piel de los daños causados por los radicales libres, que provienen de la exposición a los rayos UV, la contaminación y otros factores externos. HealthShots señala que estos radicales pueden acelerar el envejecimiento de la piel y causar arrugas prematuras.
  2. Propiedades antiinflamatorias: Las propiedades antiinflamatorias del matcha pueden ayudar a reducir la irritación, el enrojecimiento y la hinchazón de la piel. Incluso, este ingrediente puede complementar tratamientos para condiciones como el acné y la dermatitis, siempre bajo la supervisión de un especialista. JBeauty Collection asegura que “neutralizar la inflamación da como resultado una apariencia más equilibrada en la piel y con poros más limpios”.
  3. Estimulación de colágeno y firmeza: El matcha es rico en catequinas, las cuales tienen la capacidad de estimular la producción de colágeno, lo que mejora la firmeza y elasticidad de la piel. Esto es especialmente útil para personas con piel sensible o expuesta a la contaminación.
  4. Mejora la apariencia de la piel: Además de los beneficios mencionados, el matcha puede ayudar a mejorar la textura y el tono de la piel al eliminar las células muertas y promover la regeneración celular.

Cómo utilizar el matcha en tu rutina de cuidado de la piel

La bebida japonesa es reconocida por la cantidad de propiedades que tiente.

La bebida japonesa es reconocida por la cantidad de propiedades que tiente. Foto:iStock

El matcha puede integrarse en cualquier paso de su rutina de skincare, pero los expertos recomiendan ciertos productos para maximizar sus efectos. 
El dermatólogo Dustin Portela aconseja utilizarlo en sérums o mascarillas, ya que estos productos permiten que los antioxidantes se absorban mejor. 
“Cuando aportas antioxidantes en la piel, quieres asegurarte de que tengan tiempo de absorberse. Por eso no encuentro particularmente beneficiosos los limpiadores con matcha”, afirma Portela.
Por otra parte, consumir matcha como bebida también tiene efectos positivos en la piel. 
“Si consume antioxidantes, comes alimentos nutritivos y duermes lo suficiente, tienes mayor probabilidad de reflejar una piel saludable”, concluye el experto.
El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.