En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¡Histórico! Estudiante con discapacidad visual hace de su tesis un proyecto de ley

Johan espera impulsar cambios significativos para el bienestar de las personas con discapacidad.

Johan Rodríguez

Johan Rodríguez Foto: UdeA

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un destacado ejemplo de innovación y compromiso, un estudiante con discapacidad de la Universidad de Antioquia ha convertido su tesis de grado en un proyecto de ley que busca abordar los desafíos que enfrentan las personas con alguna discapacidad, ya sea leve o severa.
El colombiano ha logrado destacar no solo por su dedicación académica, sino también por su iniciativa, la cual contribuye al bienestar de esta población, que en varios ámbitos se puede llegar a sentir segregada.
Se trata de Johan Rodríguez, un estudiante con discapacidad visual quien logró una distinción Magna cum laude por su innovadora audiotesis. Su propuesta empezó por la inclusión de formatos alternativos, como audio, lengua de señas o pictogramas, en los reglamentos universitarios para presentar la tesis.
"Yo le presenté la propuesta a la Facultad de Derecho y fue muy receptiva y positiva y se incluyó en el reglamento del doctorado. Y no lo hice pensando en mí, porque yo podría haber hecho mi tesis escrita, lo hice pensando en que las personas con discapacidad deben tener el derecho a la accesibilidad", explicó Johan para El Colombiano.
La tesis doctoral de Rodríguez, que abordó la pregunta crucial sobre cómo las personas con discapacidad pueden asegurar ingresos sostenibles, marcó la pauta para un cambio significativo en la presentación de trabajos académicos. 
El estudiante, quien perdió la vista en 1991 es profesional en derecho y cursó una maestría y un doctorado en derecho.
Discapacitados.

Discapacitados. Foto:iStock

La iniciativa que propone Johan Rodríguez

Su proyecto propone cambios significativos en la asistencia a personas con discapacidades severas. Por ello, aboga por la creación de una pensión no contributiva para aquellos con discapacidades severas que les impidan conseguir un empleo.
Esto con el fin de brindar un sustento a aquellos cuyas limitaciones físicas o cognitivas les impiden trabajar.
“Yo creo que lo que hay que resaltar sobre este tema es que fue una persona con discapacidad la que pensó en una audiotesis y la que pensó un proyecto de ley, porque sí, es algo que llama mucho la atención, pero debemos trascender la noticia para que se vuelva común”, explicó para el medio en mención.
Johan reiteró que con la realización de su tesis espera que el proyecto de ley que planteo se convierta en una ley de la república; y que esos otros formatos de las tesis se incluyan en los reglamentos de todas las universidades en Colombia.
Vanessa Pérez
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.