En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Estudiantes de Harvard modificaron las gafas de Meta y el resultado parece sacado de 'Black Mirror': 'Es una pesadilla para la privacidad'

Los jóvenes decidieron demostrar todas las posibilidades de lo que se podía hacer con las nuevas tecnología.

Pudieron encontrar los datos sensibles de las personas con tan solo una foto.

Pudieron encontrar los datos sensibles de las personas con tan solo una foto. Foto: X: @AnhPhuNguyen1

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
AnhPhu Nguyen y Caine Ardayfio, de la Universidad Harvard, desarrollaron un programa para las gafas inteligentes Ray-Ban Meta. Esta nueva tecnología le permitiría a los s acceder a la información personal de los demás con tan solo una mirada.
"Utilizamos un montón de fuentes de datos públicos para demostrar que es posible obtener información personal de alguien solo a partir de su rostro", dijo Nguyen para 'CBS'.
Los dos estudiantes de ingeniería publicaron un video en redes sociales cómo funcionaría su nuevo programa, llamado I-Xray. "¿Estamos listos para un mundo en el que nuestros datos están expuestos con una mirada? Caine Ardayfio y yo ofrecemos una respuesta para que se proteja", escribió uno de los jóvenes en X.
Para usar el dispositivo, solo es necesario ponerse las gafas. Mientras camina y se cruza con las demás personas, los lentes captarán la cara del individuo y, después de analizarla, aparecerá su información personal.
Los jóvenes lo intentaron con una persona en el metro y pudieron conocer cuál era el lugar donde había estudiado. Se acercaron a ella y entablaron una conversación con los datos que habían obtenido. Volvieron a hacer el experimento con un hombre que trabajaba en temas de visibilidad de minorías en India. También se dirigieron a él para preguntarle sobre su labor, sin antes haberlo visto.
"Así es como funciona: transmitimos el vídeo desde las gafas directamente a Instagram y hacemos que un programa de computadora monitoree la transmisión. Usamos IA para detectar cuando miramos la cara de alguien. Luego buscamos en Internet para encontrar más fotografías de esa persona. Finalmente utilizamos fuentes de datos como artículos en línea y bases de datos de registro de votantes para determinar su nombre, número de teléfono, dirección particular y nombres de familiares", explicó Nguyen.
El estudiante de Harvard agregó que esa información era enviada a una aplicación que ellos mismos habían creado en sus celulares. 
Ardayfio agregó que gracias a su aplicación habían podido identificar a docenas de personas y estudiantes de su universidad sin que ellos se enteraran. Los jóvenes corroboraron los datos que encontraron con las personas que escanearon. Muchos se sorprendieron con los alcances de la tecnología.

¿Cuál era el propósito del proyecto?

Los jóvenes aclararon que no van a publicar el código de su programa y tampoco lo van a vender. Diseñaron su proyecto para crear consciencia sobre los peligros de la tecnología e inquietudes de privacidad asociadas con las gafas inteligentes Ray-Ban Meta.
Después de que el video se hiciera viral, 'New York Post' se puso en o con Meta: "Las gafas Ray-Ban Meta no cuentan con tecnología de reconocimiento facial. Por lo que podemos ver, estos estudiantes simplemente están usando software de reconocimiento facial disponible públicamente en una computadora que funcionaría con fotografías tomadas con cualquier cámara, teléfono o dispositivo de grabación", indicó la empresa.
"A diferencia de la mayoría de los otros dispositivos, las gafas Ray-Ban Meta tienen una luz LED que indica a los demás que el está grabando. El no puede desactivar este LED e introdujimos tecnología de detección de manipulación para evitar que los s oculten el LED de captura", finalizó el comunicado al respecto.
En un comunicado sobre su proyecto, Nguyen y Ardayfio aseguraron que su objetivo era demostrar las capacidades actuales de las gafas inteligentes, los motores de búsqueda de rostros y las bases de datos públicas.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.