En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Así eran Griselda Blanco, sus esposos y sus hijos en la vida real

También conocida como ‘la viuda negra’ o 'la reina de la coca' de los 70.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Griselda Blanco, conocida como ‘La viuda negra’ o ‘La madrina de la cocaína’, nació en Cartagena, en el año 1943. Su infancia fue marcada por la violencia y la pobreza, desde muy niña se trasladó a Medellín con su madre.
Desde muy pequeña, Blanco se abrió camino en el mundo del narcotráfico y fue reconocida por ser muy ‘astuta y calculadora’, ahora, su vida será contada en la nueva serie de Netflix que será protagonizada por Sofía Vergara.

¿Cómo se veía Griselda Blanco en la vida real?

Varios registros indican que, 'La viuda negra' inició en el mundo del crimen organizado a sus 11 años, cuando según lo que se lee en el libro biográfico ‘Cocaine Cowgirl’, a esa edad, Griselda Blanco lideraba una banda de ‘carteristas’ en los barrios más peligrosos de Medellín.
La 'madrina' fue asesinada en Medellín a los 69 años de edad.

La 'madrina' fue asesinada en Medellín a los 69 años de edad. Foto:Archivo EL TIEMPO

¿Quién era Carlos Trujillo el esposo de Griselda Blanco en la vida real?

En el mismo libro se menciona que Griselda se fue de su casa a los 14 años de edad y que se casó con Carlos Trujillo, un falsificador de documentos, con el que tuvo a sus tres primeros hijos: Dixón, Uber y Osvaldo.
Familia de Griselda Blanco

Familia de Griselda Blanco Foto:narcosfamosos.com

En el año 1964, emigró ilegalmente a Estados Unidos con pasaportes falsos y se instaló en Queens, Nueva York, con sus hijos y su marido, quien murió pocos años después de cirrosis, aunque se menciona que Blanco fue la artífice de su fallecimiento, por lo que recibió el apodo de ‘la viuda negra’.

¿Quién fue Alberto Bravo el segundo esposo de Griselda Blanco en la vida real?

Tras radicarse de forma permanente en Estados Unidos y enterrar a su primer esposo, Griselda Blanco contrajo matrimonio con Alberto Bravo, un contrabandista que la vinculó con el tráfico de cocaína.
La 'madrina' fue asesinada en Medellín a los 69 años de edad.

La 'madrina' fue asesinada en Medellín a los 69 años de edad. Foto:Archivo EL TIEMPO

Los biógrafos mencionan que Blanco, comenzó en el negocio siendo ‘una mula’, ya que en esa época las mujeres pasaban desapercibidas en los aeropuertos y al convertirse en la esposa del narcotraficante Bravo, el negocio ‘evolucionó’, porque tuvo la idea de camuflar la cocaína en la ropa de ‘las mulas’, por lo que idearon una empresa de fabricación de lencería femenina que utilizaron como fachada.

¿Cómo murió Griselda Blanco?

En septiembre de 2012, Griselda Blanco se encontraba caminando por la calle 29 de Medellín, luego de salir de la carnicería Cardiso y dirigirse a su vivienda, una motocicleta la abordó y un hombre que viajaba como parrillero le disparó en repetidas ocasiones causándole la muerte.

Más noticias:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.