En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Fumar también le afecta a su mascota: estas son los efectos que pueden tener, según estudio

Los animales no evitan el humo del cigarrillo que también los afecta.

Efectos del tabaco en los perritos

El envejecimiento celular y la reproducción son afectados por la ingesta de humo de tabaco. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las mascotas se han vuelto en la compañía perfecta de miles de familias alrededor del mundo. Estos animales brindan amor incondicional, compañía leal y alegría en el día a día, pero a veces se ven afectados por hábitos humanos como el consumo de cigarrillos.
La Sociedad Americana del Cáncer menciona en su sitio web que el humo de cigarrillo contiene más de 7.000 sustancias químicas, muchas de las cuales son altamente tóxicas y 70 de ellas están relacionadas con el desarrollo de cáncer.
Efectos del tabaco en los perritos

El envejecimiento celular y la reproducción son afectados por la ingesta de humo de tabaco. Foto:iStock

Además, la entidad especializada en salud indica que el humo del cigarrillo afecta principalmente a los consumidores, pero todas las personas a su alrededor están expuestas a ingerirlo y también pueden sufrir afectaciones, esto se conoce popularmente como fumadores pasivos.
Es mucho que se ha hablado de los efectos negativos del humo de tabaco en la salud de las personas, tanto si es fumador o convive con personas que fuman. El humo del tabaco incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades graves como cáncer de pulmón, enfermedades cardiovasculares y problemas respiratorios crónicos.
Asimismo, diferentes investigaciones han demostrado que el humo del cigarrillo también afecta a los animales domésticos, especialmente a los perros. Estos animales de compañía suelen lamer las superficies de la casa que generalmente están expuestas a un nivel elevado de toxinas presentes en el ambiente, como las generadas por el humo de tabaco.
Un estudio publicado en la revista ‘Animals’ y realizado por el departamento de Medicina Veterinaria y Ciencias Animales, de la Università degli Studi di Milano, en Italia, menciona que la salud de las mascotas también se ve afectada debido a la convivencia con fumadores.
La investigación reveló que la exposición al humo del tabaco afecta a los perros de tres maneras principales: por inhalación directa, por humo de segunda mano y por residuos de humo de tercera mano, que se depositan en superficies como alfombras, muebles o incluso en el pelo de las mascotas.
Efectos del tabaco en los perritos

El envejecimiento celular y la reproducción son afectados por la ingesta de humo de tabaco. Foto:iStock

Efectos del humo de cigarrillo en los perros 

Este mismo estudio pudo determinar la presencia de cotinina, sustancia química que se forma por la descomposición de la nicotina en el cuerpo, en la sangre, pelo y semen de los perros expuestos al humo de tabaco.
Lo anterior, permitió determinar que las mascotas de personas que consumen tabaco no solo inhalan sustancias nocivas, sino que también las acumulan en su organismo.
Asimismo, un estudio de la Universidad de Purdue, de Estados Unidos, demostró que los perros que viven en hogares con fumadores tienen hasta seis veces más probabilidades de desarrollar carcinoma urotelial, un tipo de cáncer de vejiga.
Otro de los síntomas más frecuentes en las mascotas que se ven expuestas al humo de cigarrillo o tabaco es el envejecimiento prematuro, además de presentar telómeros más cortos, un indicador de envejecimiento celular.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales