En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Fumar también le afecta a su mascota: estas son los efectos que pueden tener, según estudio
Los animales no evitan el humo del cigarrillo que también los afecta.
El envejecimiento celular y la reproducción son afectados por la ingesta de humo de tabaco. Foto: iStock
Las mascotas se han vuelto en la compañía perfecta de miles de familias alrededor del mundo. Estos animales brindan amor incondicional, compañía leal y alegría en el día a día, pero a veces se ven afectados por hábitos humanos como el consumo de cigarrillos.
La Sociedad Americana del Cáncer menciona en su sitio web que el humo de cigarrillo contiene más de 7.000 sustancias químicas, muchas de las cuales son altamente tóxicas y 70 de ellas están relacionadas con el desarrollo de cáncer.
El envejecimiento celular y la reproducción son afectados por la ingesta de humo de tabaco. Foto:iStock
Además, la entidad especializada en salud indica que el humo del cigarrillo afecta principalmente a los consumidores, pero todas las personas a su alrededor están expuestas a ingerirlo y también pueden sufrir afectaciones, esto se conoce popularmente como fumadores pasivos.
Es mucho que se ha hablado de los efectos negativos del humo de tabaco en la salud de las personas, tanto si es fumador o convive con personas que fuman. El humo del tabaco incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades graves como cáncer de pulmón, enfermedades cardiovasculares y problemas respiratorios crónicos.
Asimismo, diferentes investigaciones han demostrado que el humo del cigarrillo también afecta a los animales domésticos, especialmente a los perros. Estos animales de compañía suelen lamer las superficies de la casa que generalmente están expuestas a un nivel elevado de toxinas presentes en el ambiente, como las generadas por el humo de tabaco.
Un estudio publicado en la revista ‘Animals’ y realizado por el departamento de Medicina Veterinaria y Ciencias Animales, de la Università degli Studi di Milano, en Italia, menciona que la salud de las mascotas también se ve afectada debido a la convivencia con fumadores.
La investigación reveló que la exposición al humo del tabaco afecta a los perros de tres maneras principales: por inhalación directa, por humo de segunda mano y por residuos de humo de tercera mano, que se depositan en superficies como alfombras, muebles o incluso en el pelo de las mascotas.
El envejecimiento celular y la reproducción son afectados por la ingesta de humo de tabaco. Foto:iStock
Efectos del humo de cigarrillo en los perros
Este mismo estudio pudo determinar la presencia de cotinina, sustancia química que se forma por la descomposición de la nicotina en el cuerpo, en la sangre, pelo y semen de los perros expuestos al humo de tabaco.
Lo anterior, permitió determinar que las mascotas de personas que consumen tabaco no solo inhalan sustancias nocivas, sino que también las acumulan en su organismo.
Asimismo, un estudio de la Universidad de Purdue, de Estados Unidos, demostró que los perros que viven en hogares con fumadores tienen hasta seis veces más probabilidades de desarrollar carcinoma urotelial, un tipo de cáncer de vejiga.
Otro de los síntomas más frecuentes en las mascotas que se ven expuestas al humo de cigarrillo o tabaco es el envejecimiento prematuro, además de presentar telómeros más cortos, un indicador de envejecimiento celular.