En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

¿Cómo transformarse en una persona que transmite buena energía, según experto de Harvard?

Las personas generosas no solo mejoran la vida de quienes los rodean, sino que también experimentan beneficios personales.

BN;M

La buena energía es altamente contagiosa y quienes la irradian tienden a construir relaciones más saludables. Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un mundo marcado por el individualismo y el ajetreo constante, las personas que irradian buena energía son consideradas un verdadero tesoro. Robert Waldinger, experto en felicidad de la Universidad de Harvard, afirma que estos sujetos pueden impactar positivamente en su entorno, y que todos podemos desarrollar esta cualidad. 
Las claves para lograrlo son la generosidad y la curiosidad genuina, dos actitudes que transforman nuestras relaciones y mejoran nuestra calidad de vida.
Robert Waldinger destaca que las personas generosas no solo mejoran la vida de quienes los rodean, sino que también experimentan beneficios personales. Esta generosidad desencadena reacciones químicas en el cerebro que generan una sensación de bienestar. 
De manera complementaria, Daniel Lumera y la profesora de Harvard, Immaculata De Vivo, autores de 'Biología de la gentileza', afirman que la amabilidad impacta directamente en nuestros genes, reduciendo el estrés y mejorando la salud.
hjm

No podemos controlar cómo los demás se relacionan con nosotros. Foto:iStock.

Además de la generosidad, Waldinger subraya el papel de la curiosidad genuina para transmitir buena energía. En lugar de enfocarnos en nosotros mismos, esta curiosidad nos lleva a interesarnos por las experiencias, emociones y pensamientos de los demás.
Al mostrar un interés auténtico en el bienestar ajeno, no solo fortalecemos nuestras relaciones, sino que también desarrollamos una comprensión más profunda de quienes nos rodean, creando vínculos más significativos. 
La buena energía es altamente contagiosa, y quienes la irradian tienden a construir relaciones más saludables y felices. Robert Waldinger, experto en felicidad, resalta que "nuestros sentimientos más potentes emergen de nuestras conexiones con los demás".
 La combinación de generosidad y curiosidad fomenta una atmósfera de confianza y apoyo mutuo, beneficiando emocionalmente a todas las personas involucradas.
Convertirse en alguien que irradia buena energía no es un talento exclusivo. Cualquier persona puede aprender a ser más generosa y curiosa en sus interacciones, lo que mejora tanto la vida de los demás como la propia. 
Waldinger también destaca que, aunque no podemos controlar cómo los demás se relacionan con nosotros, sí tenemos el poder de decidir cómo nos relacionamos con ellos.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de El Universal México (GDA). Contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.