En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Hematomas subdurales: la afección que padecieron Akira Toriyama y Maradona

Este es una acumulación de sangre entre la cubierta del cerebro y la superficie.

Estos son sus síntomas.

Estos son sus síntomas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde hace unos días, el mundo está de luto por el fallecimiento del japonés Akira Toriyama, creador de 'Dragon Ball'. Según su oficina de producción, Bird Studio, la causa de muerte del diseñador habría sido por un hematoma subdural, que es un tipo de sangrado cerca del cerebro.
"Lamentamos profundamente que todavía tuviera varias obras en plena creación con gran entusiasmo. Además, tendría muchas más cosas que lograr. Sin embargo, ha dejado muchos títulos de manga y obras de arte a este mundo", comunicó el estudio.
#ElTiempo
El creador de los populares cómics y dibujos animados de 'Dragon Ball', el japonés Akira Toriyama, falleció a los 68 años, anunciaron el viernes su editorial y su estudio de producción.


SUSCRÍBETE: https://bit.ly/eltiempoYT 

Síguenos en nuestras redes sociales:
Twitter: https://twitter.com/eltiempo 
Facebook: https://www.facebook.com/eltiempo 
Instagram: https://www.instagram.com/eltiempo 

El Tiempo
El Tiempo es el medio líder de noticias en Colombia, caracterizado por sus investigaciones y reportajes exclusivos, sobre:  justicia, deportes, economía, política, cultura, tecnología, innovación, cambio climático, entre otros eventos noticiosos en Colombia y el mundo.

Para mayor información ingresa a:  

Otros Canales de El Tiempo
Citytv: https://www.youtube.com/c/citytvbogota  
Bravissimo Citytv: https://www.youtube.com/c/BRAVISSIMOCITYTV  
Portafolio: https://www.youtube.com//PortafolioCO  
Futbolred: https://www.youtube.com/c/FutbolRedCO


https://www.youtube.com/c/ElTiempo

El creador de los populares cómics y dibujos animados de 'Dragon Ball', el japonés Akira Toriyama, falleció a los 68 años. Foto:Archivo particular. 

¿Qué es un hematoma subdural, la afección que también padeció Maradona? 

Según el portal de noticias ‘BBC’, en 2020, el ídolo del fútbol Diego Armando fue operado de urgencia por un hematoma cerebral. Su intervención fue detectada tras ser internado por presentar un cuadro de anemia y un bajón anímico.
Según MedlinePlus, la afección es una acumulación de sangre entre la cubierta del cerebro y la superficie. A menudo, la causa de su aparición es resultado de un traumatismo craneal grave.
De acuerdo con el Manual MSD, estos se pueden presentar de tres formas. La primera, agudos, aparecen a los pocos minutos o unas horas después de la lesión. Subagudos muestran signos a lo largo de varios días u horas. El último nivel es el crónico, el cual se desarrolla a lo largo de meses o años. 

Síntomas

Según el servicio en línea provisto por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados, Unidos, los síntomas incluyen: 
  • Lenguaje confuso.
  • Dificultad con el equilibrio o la marcha.
  • Dolor de cabeza.
  • Falta de energía o confusión.
  • Convulsiones o pérdida del conocimiento.
  • Náuseas y vómitos.
  • Debilidad o entumecimiento.
  • Problemas de visión.
  • Cambios de comportamiento. 
Factores como el consumo prolongado de alcohol, afecciones médicas que provocan que su sangre no coagule correctamente y traumatismo craneal repetitivo, son signos que incremental el riesgo de sufrir un hematoma subdural.
Para diagnosticar, el MSD apunta que puede realizarse por medio de una tomografía o resonancia magnética. “La tomografía computarizada (TC) detecta hematomas subdurales agudos, subagudos y, en muchos casos, los crónicos. La resonancia magnética es particularmente precisa para el diagnóstico subdurales crónicos”, explica la entidad. 
Debe estar alerta a los signos.

Debe estar alerta a los signos. Foto:iStock

El tratamiento depende de que tan grave está el nivel. En caso de ser crónico, debe ser asistido de emergencia, para reducir la presión dentro del cerebro. Esto puede comprender la perforación de un pequeño agujero en el cráneo para drenar, detallan expertos. 
En caso de presentar algún síntoma, es importante acudir de emergencia a un médico. Para que se evalúe su caso y, de esta manera, se determine posibles diagnósticos y tratamiento. Es fundamental no automedicarse. 

Maradona operado con éxito de un hematoma en la cabeza

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.