En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Hombre de origen latino fue detenido dos veces por ICE, a pesar de ser ciudadano estadounidense: ‘Si fuera de piel clara, ojos azules y rubio, no me habría pasado’

Carlos relató que un agente lo abordó de manera agresiva. Ocurrió en Florida. 

Hombre ciudadano estadounidense

Esto dijo el hombre Foto: Redes sociales /iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un veterano del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, nacido en Florida y de ascendencia colombiana, denunció que fue detenido en dos ocasiones por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) sin justificación, lo que atribuye a su apariencia.
Carlos, cuyo testimonio fue recogido por 'CBS News', relató que los incidentes ocurrieron con pocos días de diferencia, primero en Georgia y luego en Florida. 
A pesar de ser ciudadano estadounidense, en ambas ocasiones los agentes le exigieron su identificación y lo retuvieron antes de dejarlo en libertad.

Arrestado dos veces en menos de una semana

El primer episodio tuvo lugar a finales de enero en una tienda del sur de Georgia. Según su relato, un agente lo abordó de manera agresiva. “Me dio la vuelta, de forma muy agresiva, y me ató de manos”, recordó Carlos. Posteriormente, lo llevaron a la parte trasera del establecimiento, donde permaneció con otras personas detenidas antes de ser liberado.
Días después, una situación similar ocurrió en Pembroke Pines, Florida. En esta ocasión, el hombre aseguró no tener dudas sobre el motivo de su arresto. “No tengo ninguna duda de que si yo fuera de piel clara, ojos azules y rubio, eso no me habría pasado”, afirmó.

'Es discriminación': experta en inmigración

El caso generó críticas sobre los procedimientos utilizados por ICE para detener personas. Morella Aguado, abogada de inmigración que no está involucrada en este caso, explicó que los agentes deben contar con una justificación legal para solicitar documentos de identidad.
“Si te paran por una infracción de tráfico, hay una base legal para pedir una identificación. Pero si estás en una tienda comprando algo y se basan en tu apariencia, eso es discriminación”, sostuvo Aguado.
A raíz de lo ocurrido, Carlos tomó la decisión de llevar consigo una copia de su partida de nacimiento para evitar nuevos incidentes.

Un sentimiento de exclusión

Las detenciones han dejado una fuerte marca en Carlos, quien expresó su frustración y tristeza por lo sucedido. “Como un extraterrestre. No soy digno. Es una sensación de vacío”, confesó. También manifestó su preocupación por la seguridad de sus padres, quienes, al igual que él, son ciudadanos estadounidenses.
El veterano de los Marines lamentó la situación y cuestionó cómo este tipo de acciones se alinean con los valores del país. 
“Esta no es la razón por la que me alisté en el Cuerpo de Marines. Este no es el país que conozco”, dijo. Sin embargo, a pesar de su experiencia, reafirmó su fe en la nación. “Sigo creyendo en este país y en que la gente es genuinamente buena”.

ICE libera migrantes ante el hacinamiento en sus centros de detención

Mientras se reportan casos como el de Carlos, el sistema de detención de ICE atraviesa una crisis de capacidad. Datos internos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), obtenidos por CBS News, revelaron que las instalaciones de la agencia superaron su límite de ocupación.
Hasta el martes, ICE tenía bajo custodia a cerca de 42,000 personas, a pesar de contar con una capacidad oficial de 38,521 camas, lo que representa un 109 % de ocupación. Debido a esto, el lunes se liberaron aproximadamente 160 migrantes por falta de espacio y restricciones operativas.
Para enfrentar la situación, ICE evalúa la apertura de 14 nuevos centros de detención con capacidad para 1,000 personas cada uno, así como cuatro instalaciones más grandes, que podrían albergar hasta 10,000 detenidos cada una. Además, el gobierno ha recurrido a otras agencias, como el Departamento de Defensa y la Base Naval de Guantánamo, para ampliar la capacidad de detención.
Curiosamente, mientras ICE enfrenta hacinamiento, las instalaciones de la Patrulla Fronteriza (CBP) tienen una ocupación significativamente menor. Según el informe citado, hasta el martes solo 2,000 migrantes permanecían bajo custodia de CBP, lo que equivale al 9% de su capacidad. Esto se debe a la reducción de cruces irregulares en la frontera con México, los cuales han caído a su nivel más bajo en cinco años.
Jorge Villanes
El Comercio (Perú) / GDA. 

Inmigrantes deportados cuentan los tratos injustos que recibieron de EE. UU.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales