En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Hombre lleva viviendo dos meses bajo el agua para romper récord mundial
Un ciudadano alemán busca superar los 100 días viviendo en un hábitat fijo en el mar Caribe.
El ingeniero aeroespacial Rüdiger Koch, de 59 años, desde el 26 de septiembre de 2024, se embarcó en la aventura de vivir más de 100 días en una cápsula submarina cerca de la costa de Puerto Lindo (Panamá), en el mar Caribe.
La motivación más grande de este hombre alemán es lograr romper el récord mundial Guinness por el mayor tiempo vivido en un hábitat fijo bajo el agua. Su plan es permanecer allí hasta el 24 de enero de 2025.
Un año, este mismo reto fue realizado por el científico Joseph Dituri, profesor de la Universidad del Sur de Florida (Estados Unidos), quien tenía la intención de estudiar los efectos que causa la presión extrema que produce el agua en el cuerpo luego de estar sumergido por un tiempo prolongado.
Como producto del curioso experimento, Joseph logró romper el récord tras durar casi tres meses en Jules Undersea Lodge, un hotel submarino, ubicado en Cayo Largo, Florida, desde donde el hombre impartió clases en línea para sus estudiantes.
Sin embargo, uno de los problemas que identificó el científico poco después y que le impidió seguir con el experimento fue que su submarino no contaba con una tecnología capaz de ajustar la presión del agua, lo que ocasionó que la densidad del aire fuera mucho mayor en comparación con la de la superficie.
Por su parte, el alemán Rüdiger Koch, ha mencionado que su inusual aislamiento no le ha ocasionado ninguna sensación de que esté sufriendo en absoluto, de hecho, en una entrevista con CBS News, resaltó que “no es particularmente difícil”, por lo que considera que su meta a inicios del próximo año es todo un hecho.
Además, por lo que se sabe, el hombre ha seguido con su trabajo y su vida de manera habitual, ya que cuenta con un sistema de energía solar que le permite hacer uso electrodomésticos como un televisor, computador con Internet satelital, bicicleta estática y algunos ventiladores.
También aprovecha su tiempo para trabajar un proyecto personal en el que habla de los desafíos y beneficios que pueden surgir dentro de un estilo de vida submarino, desde un análisis del bienestar psicológico.
A diferencia del hábitat del científico estadounidense, la cápsula, de 30 metros cuadrados en la que vive el hombre de 59 años, está conectada a otra cámara sobre el nivel del mar a través de un tubo donde de su equipo le facilitan la llegada de suministros.
Sin embargo, más allá de romper el récord, Koch sugiere que más personas deberían vivir en el océano, ya que según él, este es un lugar muy tranquilo, por lo que una vez complete los 120 días del reto, espera convencer a su esposa de vivir bajo el agua.