En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Joven indio de 18 años obtiene el récord Guinness por tener el 95 % del rostro cubierto de vello

Lalit Patidar, un joven con hipertricosis, comparte orgullosamente su vida en YouTube y desea viajar por el mundo.

Joven indio de 18 años obtiene el récord Guinness por tener el 95 % del rostro cubierto de vello

Joven indio de 18 años obtiene el récord Guinness por tener el 95 % del rostro cubierto de vello Foto: IG @lalitpatidar520

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Lalit Patidar, un joven de 18 años originario de la India, recibió el récord Guinness al poseer el rostro con más vello del mundo, con más del 95 % de su rostro cubierto por vello. El reconocimiento se produjo en Milán, Italia, luego de que especialistas midieran cuidadosamente la densidad capilar en cinco áreas distintas de su cara.
De acuerdo con Guinness World Records, Patidar tiene exactamente 201,72 cabellos por centímetro cuadrado en su rostro. La medición fue realizada por un tricólogo local, quien afeitó pequeñas secciones faciales del joven para obtener cifras precisas.
"Me he quedado sin palabras, no sé qué decir porque estoy muy feliz de recibir este reconocimiento", declaró Patidar tras obtener el récord. La condición que presenta se denomina hipertricosis, una enfermedad extremadamente rara conocida popularmente como "síndrome del hombre lobo", caracterizada por el crecimiento excesivo de vello corporal.
Según Guinness World Records, solo se han documentado alrededor de 50 casos de hipertricosis desde la Edad Media, lo que convierte al joven indio en uno entre mil millones. A pesar de lo poco común de la enfermedad, Patidar ha vivido episodios difíciles, especialmente durante sus primeros días de escuela.
"Me tenían miedo pero cuando empezaron a conocerme y a hablar conmigo entendieron que no era tan diferente a ellos, y que sólo por fuera parecía diferente, pero por dentro no soy diferente", expresó Patidar en entrevista con Guinness World Records. Aunque reconoció que generalmente recibe buen trato, itió que sigue habiendo personas que no reaccionan amablemente hacia él.
Patidar ha convertido su condición en algo que considera único y especial. Además, istra un canal de YouTube con 108 mil seguidores, en el que comparte detalles cotidianos de su vida para que el público pueda conocerlo mejor. Frente a quienes le sugieren remover el vello facial, asegura: "no hay mucho que decirles a las personas sobre eso. Les digo que me gusta cómo soy y que no quiero cambiar mi apariencia".
Guinness World Records destacó en su sitio web que Patidar "está rodeado del amor de su familia" y que entre sus sueños está viajar por el mundo y dedicarse a crear contenido digital.

¿Qué es la hipertricosis?

La hipertricosis, según la definición de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de Estados Unidos, consiste en "el crecimiento excesivo de vello en cualquier parte del cuerpo, tanto en hombres como en mujeres". Esta entidad señala que todavía no se ha identificado una causa específica para esta afección, aunque podría relacionarse con la porfiria cutánea tardía, esteroides androgénicos, liquen simple o incluso desnutrición.
Actualmente, no existe cura para la hipertricosis. Los tratamientos disponibles solo permiten controlar temporalmente el exceso de vello mediante técnicas como depilación, afeitado, electrólisis o cirugía láser. Según el NIH, la hipertricosis es una afección muy poco frecuente, con datos limitados sobre tratamientos efectivos.
Asimismo, el organismo aclara que la hipertricosis no debe confundirse con el hirsutismo, término aplicado exclusivamente a mujeres con crecimiento excesivo de vello en áreas del cuerpo dependientes de hormonas masculinas.
Emol (Chile) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Emol (GDA) y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.