En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
La advertencia que hacen los podólogos sobre el uso de las medias y recomendaciones
El Colegio Oficial de Podólogos de la Comunitat Valenciana puntualizó en algunos efectos.
El Colegio Oficial de Podólogos de la Comunitat Valenciana (ICOPCV) emitió una advertencia importante sobre cómo la elección de calcetines puede afectar la salud de los pies.
Esta entidad subrayó la necesidad de seleccionar calcetines teniendo en cuenta diversos factores, como la temporada del año, el tipo de terreno por el que se camina y la actividad que se va a realizar.
Entre los efectos más comunes se encuentran la hiperhidrosis, infecciones por hongos, laceraciones, úlceras en personas diabéticas que utilizan calcetines con costuras, y la posible exacerbación de problemas circulatorios si los calcetines comprimen los tobillos.
"Debemos tener en cuenta que el calcetín es la primera prenda que está en o con nuestros pies, por tanto, la relación de nuestro pie con él influirá también a la que este tendrá con el calzado y con la pisada", afirmó Jorge Escoto, podólogo y miembro de la junta directiva del ICOPCV.
El podólogo habló sobre el uso de las medias Foto:iStock
Escoto enfatizó la importancia de ir más allá de la idea de que cualquier calcetín de algodón es óptimo. En la actualidad, existen múltiples tipos de materiales recomendables, cada uno más adecuado según el tipo de actividad que se vaya a realizar y los diseños con los que se confeccionan.
"El podólogo nos va a ayudar a elegir unos calcetines con sistema de amortiguación apropiado para nuestra actividad, o con fibras con refrigeración optimizada. Además, podemos aconsejar, si la actividad deportiva lo requiere, unos calcetines con sistemas de protección como refuerzo adicional en las zonas de mayor impacto y desgaste, como son la puntera, el talón y media planta", señaló el podólogo.
En este caso, señaló que el algodón absorbe muy fácilmente la humedad. "Esto no sólo sucede en la actividad deportiva, también es muy común en determinadas profesiones especialmente aquellas que requieren el uso de calzado técnico", dijo el experto.
Además, indicó la importancia de considerar el terreno por el cual se va a caminar, la duración de la actividad y la temperatura ambiente al seleccionar calcetines. Por ejemplo, en climas más fríos, es aconsejable combinar fibras que retengan el calor corporal con fibras naturales como la lana de merino y la seda para proporcionar una protección adecuada contra el frío.
El uso de medias en personas con diabetes
En el caso de personas que padecen diabetes o enfrentan problemas circulatorios, dérmicos o hiperhidrosis, la elección de calcetines adecuados cobra una importancia aún mayor.
Los podólogos aconsejan optar por calcetines fabricados con fibras naturales de origen marino y fibras de plata, ya que estos materiales favorecen la regeneración cutánea y ayudan a eliminar el exceso de sudoración hacia el exterior. Esta elección tiene la ventaja adicional de prevenir la proliferación de bacterias.
Consejos para la salud y el cuidado de nuestros pies
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Europa Press, y contó con la revisión de la periodista y un editor.