En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

La cárcel donde los presos trabajan con vacas, cobran sueldo y tienen días libres

La prisión abierta se encuentra en la ciudad de Mariestad, al suroeste de Estocolmo. 

Cárcel con vacas.

Cárcel con vacas. Foto: AFP/ iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Una cárcel en Suecia tiene un modelo diferente de reinserción para sus presos: los detenidos trabajan en una granja y cuidan vacas. La estrategia del centro de reclusión Rodjan, ubicado en la ciudad de Mariestad, al suroeste de Estocolmo, es brindar estrategias diferentes de rehabilitación. 

Esta es la historia

Hace unos años, salió a la luz la historia de Alfred -quien su nombre fue cambiado para proteger su identidad-. Él, al igual que sus 60 compañeros, desempeñaba labores distintas a otras cárceles. 

​(Lea: Puente festivo y dengue: si va a tierra caliente, tenga cuidado y siga estos consejos). 
Un día fue capturado por las autoridades y puesto en prisión por posesión ilegal de un arma. A pesar de ser detenido y encarcelado, su impresión cambio, de repente, al conocer las reglas de este espacio: trabajar con vacas y recibir un sueldo por cumplir sus tareas.

En la prisión agrícola de Rodjan, los presos cuidan a las vacas, riegan agua a las plantas, pintan las puertas, cortar el césped y se ocupan de mantener el espacio limpio.

De acuerdo con medios de ese país, ​Alfred, quien está cubierto de tatuajes en los brazos, reveló que es inevitable esconder su felicidad con los animales: "Los quiero. Este trabajo me aporta algo". 

Un modelo de reinserción a la sociedad

Aunque en Suecia se maneja el modelo tradicional de cárceles, en Rodjan, las puertas están desbloqueadas, no hay cámaras de seguridad y los reclusos pueden movilizarse libremente sin ninguna restricción.

"Es nuestro sistema para incorporar bien a la gente en la sociedad, para que no vuelvan a prisión", contó a AFP Britt-Marie Johansson, directora del Instituto Rodjan.

El método que siguen hace que las personas se involucren en servicios comunitarios y los presos sean liberados después de dos tercios de haber cumplido la condena. 
Los presos trabajar en la granja.

Los presos trabajar en la granja. Foto:AFP

Además, la directora dijo que dentro de la cárcel hay varios delitos, pero que las personas que los cometieron "no representan una amenaza para la sociedad".

​"Contamos a los prisioneros por la mañana, durante el día y por la noche, y sabemos dónde están en todo momento", afirmó Johansson. Además, agregó: "Si hacen algo mal, van a un centro de mayor nivel de seguridad". 

Se les pagan por trabajar

​Semanalmente, los reclusos trabajan 35 horas con dos días libres y ganan por hora 1,15 dólares (unos $ 4.529 pesos colombianos).

​Michael Henningsohn, director de producción de la granja, dijo a la agencia de noticias: "Muchos trabajan increíblemente bien, a pesar de no haberlo hecho nunca antes. Es fascinante ver su actitud". 

Más noticias en EL TIEMPO

CAMILA SANCHEZ FAJARDO
​REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
​EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.