En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

La ciencia revela los cinco hábitos comprobados para ser más feliz: detalle uno a uno para ponerlos en práctica

Nombrar las emociones o socializar con otras personas, son algunos de los factores determinantes.

Felicidad

Felicidad Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La felicidad es un concepto que varía según la persona. Freud la veía como el resultado de satisfacer necesidades acumuladas, mientras que Aristóteles creía que se lograba al equilibrar los bienes materiales, físicos y espirituales. 
Por otro lado, según la revista National Gographic, Cliff Arnall, psicólogo de la Universidad de Cardiff, la describe como una fórmula que involucra factores como la temperatura, las relaciones sociales y las vacaciones. 
Sin embargo, la ciencia ha comprobado que las emociones tienen un origen químico en el cerebro, lo que significa que podemos manejarlas, independientemente de las circunstancias externas. A continuación, te presentamos cinco hábitos que pueden mejorar tu bienestar.

1. Nombrar las emociones

Estudios indican que ponerle nombre a lo que sentimos reduce la actividad de la amígdala, el área del cerebro asociada con las emociones. Escribir o hablar sobre nuestras emociones nos ayuda a procesarlas y ver los problemas desde una nueva perspectiva. Un claro ejemplo es Isabel Allende, quien escribió 'Paula' tras la muerte de su hija, y afirmó que el proceso de escribir le ayudó a superar su duelo.

2. Socializar

El o social es esencial para el bienestar. Investigaciones de Harvard muestran que la calidad de las relaciones es un factor clave en la felicidad. Además, el sociólogo Mark S. Granovetter destacó la importancia de los “lazos débiles”, como las interacciones informales, que estimulan la creatividad y la adaptación. Conversaciones simples con conocidos pueden mejorar tu estado de ánimo.

3. Hacer ejercicio

El ejercicio regular está relacionado con una mayor felicidad. Un estudio realizado por Oxford y Yale mostró que las personas que practican deporte experimentan menos días de mala salud mental. Además, la actividad en grupo ofrece mayores beneficios, aunque es importante evitar el exceso, que puede tener efectos negativos.

4. Abrazar

El o físico, como los abrazos, reduce el cortisol, la hormona del estrés, y promueve la liberación de oxitocina y serotonina, que mejoran el ánimo. El gesto de abrazar está relacionado con la sensación de seguridad y protección, lo que contribuye a reducir el estrés y aumentar la felicidad.

5. Hablarse positivamente

La forma en que nos hablamos a nosotros mismos tiene un impacto en nuestro bienestar. Cuando nos dirigimos a nosotros mismos en segunda persona, como "puedes superar esto", nos distanciamos de las emociones negativas y abordamos las dificultades con mayor claridad y optimismo.
Estos hábitos no garantizan la felicidad constante, pero ayudan a manejar las emociones y a mejorar la salud mental.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales