En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
La conmovedora carta de un soldado asesinado en la Segunda Guerra Mundial que llegó a su familia 80 años después
El soldado Harry Cole falleció tres días después de escribir su último mensaje a casa.
En mayo de 1940, la Armada Real Británica se preparaba para evacuar Dunkerque, bautizada como la Operación Dinamo. Con la incertidumbre de qué les deparaba el destino, soldados del Primer Regimiento de Suffolk escribieron cartas a sus seres queridos. Ninguna de ellas llegó a su destino.
La correspondencia se perdió en Francia y fue encontrada por un oficial alemán, quien las guardó durante casi tres décadas. En 1968, entregó las cartas a la Embajada Británica. Fueron guardadas por Suffolk Archives, una entidad encargada de gestionar los archivos históricos del condado homónimo.
El regimiento intentó entregar las cartas sus destinatarios originales, pero muchas de estas personas ya no estaban en las direcciones que se encontraban en los sobres.
80 años después, en 2020, uno de estos escritos pudo ser entregado. Heidi Hughes trabajaba en este servicio de archivo de memoria y también vivía en Hasketon, lugar en el que residía la familia de un soldado llamado Harry Cole.
La mujer logró establecer ciertas conexiones que le permitieron encontrar a los hermanos del joven, Derek y Clemmie, y entregarles la última carta a casa que había escrito.
"Es increíble que una cosa de estas pudiera pasar 80 años después. Mi madre era una buena escritora de cartas, mis primeros pensamientos fueron sobre ella", dijo Clemmia a la 'BBC'.
Clemmie, en entrevista para la 'BBC'. Foto:Captura: BBC
En una entrevista para 'ITV News', comentó que su madre nunca pudo leer esta carta, pero esperaba que su historia pudiera ayudar a otras familias a reunirse con el correo perdido.
El soldado tenía 29 años cuando escribió su última correspondencia, el 26 de mayo de 1940. Tres días después falleció, pero nunca dejó de pensar en su familia.
"Bueno, madre, papá y niños, supongo que debo cerrar una vez más, esperando que todos se encuentren bien, continúen cuando esto termine para que podamos volver a descansar, en paz y tranquilidad, una vez más. No se preocupe si a veces tiene que esperar mucho tiempo para recibir una carta o una tarjeta, madre, ya que no siempre podemos escribir durante días seguidos y además hay demoras en recibirla", escribió Harry Cole.
"Supongo que, incluso con todas esas cosas, uno solo vive con esperanza", finalizó el hermano para el diario británico, sobre la situación de los soldados quienes escribían con ilusiones de poder regresar a sus hogares.
La última carta de Harry Cole. Foto:Suffolk Archives
Las 41 cartas del archivo que nunca fueron entregadas
Suffolk Archives tiene la colección de la correspondencia que nunca pudo llegar a sus destinatarios. Fueron 41 cartas nunca entregadas de jóvenes soldados que no tenían certeza sobre su futuro y muchos no pudieron evacuar Dunkerque. Estos fueron algunos de los mensajes:
"Me gustaría saber si saldrías conmigo, Pam", escribió el soldado Leman Martin a Pamela Howels. Nunca pudo salir con ella, falleció a los 23 en el combate.
"Será maravilloso estar en casa contigo otra vez tal como estuvimos en mi último permiso, pero pronto pasará el tiempo, querida, cuando todo este problema termine. No dejes que esto te desanime, aunque las cosas están muy mal", redactó Jacob Payne a su esposa, Dorothy Sayer. Se habían casado a inicios de 1940. La carta fue escrita en mayo del mismo año y a los pocos días falleció durante la evacuación, el 28 de ese mismo mes.
"Por un lado están los sonidos de la guerra, por el otro están los sonidos pacíficos que me recuerdan mucho a Inglaterra, a ti, querida, y todo lo que pudo haber sido", decía la carta de Fred Minns a su novia, Eva. Falleció en 1940.