En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

La causa de la muerte del reconocido actor Kepa Amuchastegui, de 'Yo soy Betty, la fea': enfermedad lo aquejaba

El hombre compartió con sus seguidores la situación por la cual estaba atravesando desde hacía cuatro meses.

Kepa Amuchastegui tiene cuatro nietos.

Kepa Amuchastegui tiene cuatro nietos. Foto: Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon
El mundo de la actuación colombiana está de luto tras conocerse del fallecimiento del reconocido actor Kepa Amuchastegui, quien dio vida al personaje de 'Roberto Mendoza' en la telenovela 'Yo soy Betty, la fea'.
El hombre, quien tenía 84 años, murió a causa de un cáncer provocado por un tumor maligno en la vejiga, según dio a conocer en una publicación en sus redes sociales.
Kepa Amuchastegui, hijo de inmigrantes vascos, afirma ser colombiano “de nacimiento y sentimiento”.

Kepa Amuchastegui, hijo de inmigrantes vascos, afirmó ser colombiano “de nacimiento y sentimiento”. Foto:Foto: Néstor Gómez. EL TIEMPO

"Cuatro meses de ausencia son demasiada ausencia. Me reivindico", escribió en el post.
La noticia, que tomó por sorpresa a sus seguidores y colegas, la acompañó de un video en el que relató, con voz pausada y serena, cómo se enteró del cáncer que había afectado a su vejiga.

Orina en su sangre fue el primer síntoma que alertó al actor

Kepa Amuchastegui, visiblemente afectado, informó que había estado sangrando por la orina desde hacía algún tiempo, cuando lo llamó un nefrólogo (especializaste en los riñones) "para ponerme una cita", después de haberse realizado unos exámenes médicos.
Yo solo tenía un riñón funcionando y que algo andaba mal con mi vejiga.
Kepa AmuchasteguiActor
Durante el encuentro, el médico le informó que tras haber analizado los resultados, se dio cuenta de que "yo solo tenía un riñón funcionando y que algo andaba mal con mi vejiga. Por lo tanto, era indispensable que me presentara en urgencias".
Actor Kepa Amuchastegui

Actor Kepa Amuchastegui Foto:Redes sociales

Al llegar a la clínica, efectivamente, los médicos le confirmaron lo que el  nefrólogo le había dicho al actor, determinando sus síntomas como causa de un cáncer en la vejiga. "Tras varios días en los que me hicieron exámenes, el 28 de diciembre me operaron", relató Amuchastegui.
Tras la intervención quirúrgica, el actor explicó que el primer reporte fue "bastante optimista", ya que, aparentemente, se había logrado extraer todo tumor. Sin embargo, solo había sido una ilusión.
Pasaron los días, hasta que llegó el momento de realizar la biopsia y, esperando a no recibir una mala noticia, le informaron que el tumor era maligno.
El tumor había invadido una de las paredes de la vejiga y había obstruido la uretra
Kepa AmuchasteguiActor
Actor Kepa Amuchastegui

Actor Kepa Amuchastegui Foto:Redes sociales

"El tumor había invadido una de las paredes de la vejiga y había obstruido la uretra, que comunica al riñón con la vejiga para que esta se encargue de evacuar la orina", relató el actor. 
Al conocer los resultados, el actor colombiano tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, con el fin de ponerle un catéter en la vejiga así para poder evacuar la orina en una bolsa "que cuelga externamente de mi pierna".

'Me dieron tres opciones'

Respecto al cáncer, mencionó Amuchastegui, los médicos le habían dado tres opciones: 
  • Una operación en la que le extraerían la vejiga y la protesta: "Descarta por ser una intervención de alto riesgo y de muy larga recuperación", dijo el actor.
  • Sesiones de quimioterapia: "Descartada, porque mi único riñón, a medio funcionar, no sería capaz de aceptar los químicos inyectados".
  • Sesiones de radioterapia: "Descarta, porque afectaría otros órganos de manera irreversible", indicó el hombre.
Actor Kepa Amuchastegui

Actor Kepa Amuchastegui Foto:Redes sociales

Debido a las opciones, las cuales fueron descartadas, Amuchastegui dejó en claro que él "prefería morir encima de un escenario, que ha sido lo mío toda la vida, en vez de estar en una cama cualquiera".
Sin embargo, a causa de las dos operaciones que le habían realizado, el hombre quedó en un estado de debilidad y debía caminar con ayuda de un caminador o en una silla de ruedas.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más