
Noticia
La fruta tropical que regula el metabolismo, ayuda a la digestión y mejora la función muscular
La pitanga, también conocida como guayabo brasileño, es fuente de vitamina A, C, fibra y potasio.
Contiene manganeso, esencial para la salud ósea y el metabolismo. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:
Originaria de las cálidas regiones de América del Sur, específicamente de lugares como Misiones, la pitanga —también conocida como guayabo brasileño, guayaba cimarrona o cereza de Cayena— se está ganando un lugar privilegiado en la dieta de muchas personas por sus notables beneficios para la salud.
Según la nutricionista Romina Krauss, esta fruta tropical no solo es apreciada por su exquisito sabor, sino también por sus variados beneficios.
Beneficios de la pitanga
No solo es rica en vitaminas, sino también en fibra, que facilita una digestión saludable y ayuda a controlar el peso al promover la sensación de saciedad.
La pitanga puede disfrutarse fresca, en jugos, licuados, ensaladas, postres y salsas. Foto:iStock
@frutasdecolombia Pitanga (Eugenia uniflora)
♬ sonido original - Frutas de Colombia
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.