En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

La historia del joven que le ha dado luz a su casa desde 2016 con baterías de portátil recicladas

El sistema ha funcionado sin fallas durante más de ocho años.

Gublux en Second Life Storage

Así luce el proyecto de 'Glubux'. Foto: Glubux en Second Life Storage

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Por más de ocho años, un joven ha logrado darle luz a su casa usando más de mil baterías de portátiles reutilizadas. El ingenioso proyecto inició en 2016, cuando comenzó a coleccionar estas pilas.
En noviembre de 2016, 'Glubux' un de 'Second Life Storage & Solar', una comunidad en línea dedicada a los proyectos caseros con baterías de energía solar, publicó en el foro todos los detalles acerca de su iniciativa.
"Ya produzco una parte de la electricidad que necesito. Tengo un solar de 1,4 kw en el techo, una batería de carretilla elevadora antigua de 24 V y 460 AH, un controlador de carga MPPT 100/50 de Victron, un reductor de tensión de 24 V a 12 V de Victron y un inversor de 3 KVA de Victron. El plan es construir un cobertizo para colocar todas las baterías y el controlador/inversor de carga", explicó.
A lo largo de los meses, realizó pruebas para probar la eficiencia y seguridad las baterías. En enero de 2017, compartió el lugar donde guardaría su sistema de energía, un cobertizo a 50 metros de la residencia del individuo.
Allí, ubicó su proyecto que consistía en baterías de portátiles antiguas combinadas con es solares para diseñar una fuente de energía autónoma, transformando desechos electrónicos en una alternativa energética sostenible.
Gublux en Second Life Storage

El cobertizo. Foto:Glubux en Second Life Storage

¿Hubo algún problema con el sistema de baterías de portátil recicladas?

A lo largo de los años, 'Glubux' ha respondido dudas de otros s en el foro y ha compartido información relevante para que los demás puedan replicar su proyecto. 
En una de estas interacciones, reveló que, aunque este sistema es poco convencional, no ha presentado riesgos de incendio ni problemas de hinchazón de las baterías en casi diez años de funcionamiento. De hecho, aseguró que es capaz de abastecer de energía toda su casa, incluyendo la lavadora.
Gublux en Second Life Storage

Las baterías portátiles. Foto:Glubux en Second Life Storage

Además, el domingo 29 de diciembre de 2024, el creador habló sobre el reciente estado del proyecto. Reveló que el sistema ha operado sin inconvenientes y sin necesidad de reemplazar ninguna celda de las baterías de los portátiles.
'Glubux' también amplió su instalación solar a 24 es, cada uno con una potencia máxima de 440 W, garantizando una sólida capacidad de generación energética, incluso en los meses de invierno.
Gublux en Second Life Storage

Así lucen los es solares de 'Glubux'. Foto:Glubux en Second Life Storage

¿Cómo reciclar correctamente en casa? | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.