En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
La infusión a base de una verdura que cuida el corazón, desintoxica el hígado y reduce el colesterol
Lo ideal es tomar esta infusión 30 minutos antes del almuerzo o la cena.
Esta infusión estimula la producción y eliminación de bilis. Foto: istock
En las redes sociales, las infusiones y diferentes tipos de té han ganado popularidad gracias a sus múltiples beneficios para la salud. Entre estos, destaca el té de alcachofa, una infusión hecha a partir de una verdura poco común, que ha demostrado poseer un notable efecto diurético, ayudando a eliminar el líquido y la sal acumulados en el cuerpo.
El consumo regular de té se ha relacionado con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, debido a la presencia de antioxidantes que mejoran la salud de los vasos sanguíneos y reducen los niveles de colesterol.
Además, muchas personas recurren a las infusiones no solo para controlar el peso, sino también para reducir el estrés y prevenir el insomnio. En este sentido, el té de alcachofa es especialmente valorado por sus propiedades desintoxicantes, su capacidad para reducir el colesterol y los triglicéridos, y sus efectos diuréticos que promueven la sensación de saciedad.
El 88% de la composición de la alcachofa es agua. Foto:istock
Beneficios del té de alcachofa
El té de alcachofa tiene propiedades diuréticas y digestivas que ayudan al organismo a eliminar toxinas. Esta infusión es particularmente recomendada para favorecer la eliminación de cálculos renales y reducir los niveles de triglicéridos en el cuerpo.
Su alto contenido en fibra mejora el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento. Foto:istock
Gracias a que el 88% de la composición de la alcachofa es agua, esta bebida tiene un efecto diurético que facilita la eliminación de líquido y sal acumulados, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera del Gobierno de México.
Además, el té de alcachofa aporta vitaminas y minerales esenciales como la vitamina C, B1, magnesio, potasio, hierro, folato y zinc.
Entre los beneficios más destacados del té de alcachofa se encuentra su capacidad para desintoxicar el hígado. Esta infusión estimula la producción y eliminación de bilis, lo que mejora el proceso de digestión de las grasas y previene la formación de cálculos biliares.
Sus propiedades diuréticas también ayudan a evitar la retención de líquidos y a controlar la hipertensión arterial. El té de alcachofa reduce el colesterol y los triglicéridos, protegiendo al cuerpo de enfermedades cardiovasculares, y su alto contenido en fibra mejora el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento y prolongando la sensación de saciedad.
¿Cuántas tazas de té de alcachofa son recomendables por día?
Para aprovechar al máximo los beneficios del té de alcachofa, los nutricionistas sugieren consumir hasta tres tazas al día. Lo ideal es tomar esta infusión 30 minutos antes del almuerzo o la cena, para aprovechar sus efectos digestivos y saciantes.
Preparar esta poderosa bebida es sencillo: en una olla grande, se agregan dos tazas de agua y cinco trozos de alcachofa. Se lleva a ebullición y luego se reduce el fuego, cocinando durante 20 minutos. Finalmente, se retira la olla del fuego y se cuela el agua, obteniendo así el té de alcachofa listo para consumir.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de EL Universal de México (GDA) y contó con la revisión de una periodista y un editor.