En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
La dieta de la juventud: conozca los alimentos que debería comer para mantenerse saludable
La investigación sugiere que una dieta saludable en la mediana edad aumenta las posibilidades de un envejecimiento saludable.
Un nuevo estudio revela que menos del 10% de las personas llegan a los 70 años o más sin enfermedades y con buena salud física, cognitiva y mental. Foto: iStock
En Nutrition 2024, la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Nutrición en Chicago, se presentó un estudio que reveló que menos del 10% de las personas pueden alcanzar los 70 años o más sin enfermedades y con buena salud física, cognitiva y mental. La investigación sugiere que una dieta saludable en la mediana edad incrementa las posibilidades de un envejecimiento saludable.
El estudio, basado en datos de más de 100.000 personas durante 30 años, encontró que quienes mantuvieron una dieta saludable desde los 40 años tenían entre un 43% y un 84% más de probabilidades de envejecer saludablemente comparados con aquellos que no lo hicieron.
Anne-Julie Tessier, investigadora postdoctoral en la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, afirmó que los hábitos alimentarios saludables, especialmente los ricos en frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables, aumentan significativamente las probabilidades de un envejecimiento saludable.
Por el contrario, según el medio 'American Society for Nutrition', una mayor ingesta de grasas trans, sodio, carnes rojas y procesadas se relaciona con menores probabilidades de envejecer saludablemente.
Los hábitos alimentarios saludables, especialmente los ricos en frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables, aumentan significativamente las probabilidades de un envejecimiento saludable. Foto:iStock
A diferencia de estudios previos que se centraban en la prevención de enfermedades crónicas, esta investigación se enfoca en el envejecimiento saludable, definido como la capacidad de vivir de forma independiente y disfrutar de una buena calidad de vida en la vejez.
“Nuestro estudio aporta evidencia de que las recomendaciones dietéticas deben tener en cuenta no solo la prevención de enfermedades, sino también la promoción del envejecimiento saludable en general como objetivo a largo plazo”, comentó Tessier en el medio mencionado anteriormente.
El análisis incluyó a más de 106.000 personas desde 1986, quienes tenían al menos 39 años y no padecían enfermedades crónicas al inicio del estudio. Estas personas tenían que proporcionar información sobre su dieta mediante cuestionarios cada cuatro años. En 2016, casi la mitad de los participantes habían fallecido y solo el 9.2% sobrevivió hasta los 70 años o más sin enfermedades crónicas y con buena salud física, cognitiva y mental.
La investigación sugiere que una dieta saludable en la mediana edad incrementa las posibilidades de un envejecimiento saludable. Foto:Getty Images
“Un hallazgo que se destacó fue la asociación entre la dieta saludable para el planeta y el envejecimiento saludable”, dijo Tessier. “Esta dieta se basa en el informe de la Comisión EAT Lancet que enfatiza las frutas, verduras, cereales integrales, proteínas vegetales y grasas saludables de fuentes sostenibles. El hecho de que surgiera como uno de los principales patrones dietéticos asociados con el envejecimiento saludable es particularmente interesante porque respalda que podemos comer una dieta que puede beneficiar tanto a nuestra salud como al planeta”, afirmó.
Por último, Tessier señaló que los vínculos entre la dieta y el envejecimiento saludable se mantuvieron robustos incluso considerando la actividad física y otros factores que influyen en la salud.