
Noticia
La infusión que es una alternativa al café y retrasa el envejecimiento
Muchos fármacos y suplementos actuales se elaboran a base de productos naturales, como el té.
El té negro contiene entre un 2 y un 4 por ciento de cafeína. Foto: iStock.

PERIODISTAActualizado:
En la búsqueda constante de mejorar nuestra salud y bienestar, muchas personas están volviendo la mirada hacia las infusiones. Estas preparaciones a base de plantas, hierbas, raíces u otros productos naturales han sido utilizadas durante siglos para aliviar dolencias, curar afecciones y prevenir diversas enfermedades.
(Leer más: La hierba aromática que ayuda a frenar la pérdida de memoria y ayuda a mejorar el flujo sanguíneo).
La medicina alternativa ha sido una gran promotora del consumo de infusiones debido a sus propiedades beneficiosas para la salud humana.
Con esto, hay una infusión que se considera una excelente alternativa al café y que, según diversos estudios, posee propiedades que pueden retrasar la aparición de los signos del envejecimiento. Esta infusión es el té negro, preparado con las hojas fermentadas de la planta Camellia Sinensis.
(Leer más: ¡Pilas! Estos son los cuatro tipos de personas que no deberían tomar café bajo ninguna circunstancia).
(Seguir leyendo: Cinco maneras de integrar la cúrcuma en su alimentación diaria para proteger el cerebro y rejuvenecer).
Según la Revista Europea de Nutrición, el té negro tiene un efecto diurético que puede ayudar en la pérdida de peso. Además, su contenido de cafeína puede mejorar la concentración y fortalecer la memoria, manteniéndole alerta durante el día.
@drmauriciogonzalez Té negro ¿es bueno tomar té negro? #drmauinforma #salud #ténegro #ciencia #fyp ♬ original sound - DrMauricioGonzalez
¿Qué beneficios tiene el té negro?
Esto se debe a la presencia de flavonoides, que combaten los radicales libres responsables del envejecimiento celular. Estos compuestos protegen las células, contribuyendo al cuidado y mantenimiento de su salud a lo largo del tiempo.
(Le puede interesar: Té verde en ayunas: conozca los beneficios que trae esta infusión al organismo).
Incorporar el té negro en su rutina alimenticia puede ser una decisión acertada para cuidar de su salud. El Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos resalta la importancia de los flavonoides en la protección celular, aunque advierte que el cuidado de nuestra salud no debe basarse únicamente en el consumo de esta infusión.
El té de saúco para fortalecer el corazón y depurar el cuerpo
“El té de sauco es muy efectivo para tratar cuadros virales de resfríos mientras que el jarabe y el extracto –que son diluidos en agua– sirven para combatir afecciones puntuales de la garganta dadas sus altas concentraciones”, explica Yael Hasbani, Coach de Salud especializada en Nutrición Holística.
(Puede ver: La infusión que ayudará a su cuerpo a absorber mejor los nutrientes de cada alimento).
El fruto del saúco, de intenso color rojo, debe su tonalidad a los fitoquímicos que aportan propiedades antioxidantes, combaten el daño celular y refuerzan el sistema inmunológico.
Mujeres embarazadas, madres lactantes, niños y bebés no deben consumirlo porque esta planta puede provocar interacciones a nivel placentario, según señala Hasbani. Otro grupo que debe tener precaución son los inmunodeprimidos, es decir, aquellas personas con un sistema inmunitario debilitado.
Más noticias
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.