
Noticia
Estos son los beneficios de consumir un ‘shot de jengibre’ en ayunas todos los días
Agregar jugo de limón o naranja potencia su efecto y aumenta la vitamina C.
El jengibre forma parte de la familia de las zingiberáceas, a la que también pertenecen la cúrcuma y el cardamomo. Foto: iStock

PERIODISTAActualizado:
El jengibre, perteneciente a la familia de las zingiberáceas junto con la cúrcuma y el cardamomo, tiene el nombre científico de Zingiber officinale y se originó en el continente asiático.
Gracias a su promoción de la vida saludable, las búsquedas sobre este producto se dispararon. Foto:iStock
La doctora Liliana Papalia, especialista en nutrición clínica y obesidad, señala: “No pienso que sea algo que esté en tendencia, sino que su uso toma más relevancia en estos momentos en los que se avecinan las estaciones más frías del año, como el otoño y el invierno que condicen con las épocas en que los virus respiratorios circulan más”.
Beneficios del 'shot' de jengibre
Sus beneficios son diversos y bien documentados; entre los más destacados se encuentran sus propiedades antiinflamatorias, protectoras de la salud, favorecedoras de la digestión y de control del peso.
@franksuarezoficial #jengibre #beneficios #digestion #estomago #mareos #circulacion #jugosverdes #greenjuice #calidaddesueño #adelgazar #ayudasnaturales #estilodevida #lifestyle #FYP #parati
♬ sonido original - Frank Suárez de MetabolismoTV
1. Contribuye al control del peso
En 2020, el informe 'El agua de jengibre reduce el aumento de peso corporal y mejora el gasto energético' demostró que el jengibre podría prevenir la obesidad y las afecciones relacionadas, aunque los resultados aún son preliminares.
2. Protege contra cuadros gripales y resfríos
Beneficios del jengibre. Foto:iStock
3. Fortalece el sistema inmune
Añadir jugo de limón o naranja al jengibre puede potenciar su función, aumentando la dosis de vitamina C.
Mercedes Engeman, licenciada en Nutrición, agrega que el jengibre alivia dolores musculares y articulares, beneficiando a personas con trastornos autoinmunitarios.
4. Mejora la digestión
Según la institución médica de Cleveland, “hay ciertas enzimas en el jengibre que pueden ayudar con la hinchazón, aliviar el estreñimiento y las náuseas. Si se tienen síntomas de síndrome de colon irritable, esto puede ayudar a reducirlos”.
Contraindicaciones
Papalia advierte sobre el riesgo de sangrado en pacientes anticoagulados y recomienda que personas con hipertensión y mujeres embarazadas consulten con su médico antes de consumir jengibre, debido a posibles efectos no deseados sobre la salud materno-fetal.
Ella resume: “El jengibre no debe ser considerado como un reemplazo completo de los tratamientos médicos convencionales, sino más bien como un complemento que puede ayudar a aliviar algunos síntomas”.
¿Cómo preparar un shot de jengibre?
- Un trozo grande de jengibre.
- Una manzana.
- Ralladura y jugo de un limón.
- Picar el jengibre y la manzana en trozos pequeños (no es necesario pelarlos). Agregar a una licuadora con la ralladura de limón y el jugo.
- Mezclar bien hasta que quede espeso, añadiendo un chorrito de agua si es necesario.
- Verter sobre un colador o paño de cocina. Exprimir todo el líquido en un vaso, jarra, frasco o botella limpia.
- Beber inmediatamente o guardar en la heladera hasta por 5 días.
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.