En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

La mejor prueba para saber si tiene cáncer de próstata, tendría un pronóstico exacto

Puede evitar los resultados falsos positivos y detectar otras afecciones que pueden afectar la próstata.

La micción frecuente es uno de los síntomas más comunes.

No causa efectos secundarios. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
De acuerdo con la Asociación Europea de Urología, hubo aproximadamente 1,4 millones de diagnósticos de cáncer de próstata y 375.000 muertes en todo el mundo en 2022. Por lo tanto, la detección temprana y la prevención son importantes.
El Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer Internacional indicó que es el cuarto cáncer más común a nivel mundial y el segundo más común en los hombres.
Uno de los métodos más utilizados para detectar esta afección es la prueba del antígeno específico (PSA). Sin embargo, podría dar resultados falsos positivos. Como mencionó Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, esto sucedería cuando el nivel de PSA está elevado, pero en realidad no hay cáncer presente. 
"Un resultado falso positivo puede generar ansiedad y dar lugar a procedimientos médicos adicionales, como una biopsia de próstata, que pueden ser perjudiciales. Los posibles efectos secundarios de las biopsias incluyen infecciones graves, dolor y sangrado", agregó la entidad.
Adicionalmente, un estudio publicado en la revista 'BMJ' encontró que este método de detección podría resultar en un sobrediagnóstico.
X

La prueba podría dar resultados falsos positivos. Foto:iStock

¿Cuál es la mejor prueba para saber si tiene cáncer de próstata?

La prueba más precisa para detectar el cáncer de próstata es la resonancia magnética. De acuerdo con una investigación publicada en 'CMAJ', podría diagnosticar esta afección el 93 por ciento de la veces.
Además, requiere de preparación mínima, solo dura entre 30 a 60 minutos, no necesita de un periodo de recuperación y tampoco tiene efectos secundarios o complicaciones. Por otro lado, una biopsia podría causar dolor, sangrado e infecciones.
"El nivel de detalle proporcionado por una resonancia magnética también puede ayudar a diferenciar visualmente el cáncer de próstata de tumores, crecimientos o afecciones relacionadas que pueden estar afectando áreas alrededor de la próstata, como la vejiga o la uretra", agregó un artículo de 'Healthline', revisado clínicamente por el urólogo Roger Bielinski.
El portal también mencionó que podría detectar otras afecciones que pueden estar afectando la próstata, como infecciones o hiperplasia prostática benigna (HPB).

¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de próstata?

Recuerde que la prevención y la detección temprana son importantes para evitar que el cáncer se propague a otras partes del cuerpo.
'Healthline' compartió un listado de los síntomas que podrían causar alerta. Si nota alguno de estos, se recomienda buscar atención médica inmediata:
  • Orinar con más frecuencia de lo habitual.
  • Sensación de escozor al orinar.
  • Problemas para hacer que salga orina.
  • Flujo de goteo débil al orinar.
  • Sangre en su orina.
  • Secreción sanguinolenta o inusual de su pene.
  • Dolor inusual en las caderas, la parte baja de la espalda, la pelvis o la parte superior de los muslos.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.