En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La planta que aumenta la producción de colágeno y disminuye signos de envejecimiento
El Bakuchiol genera beneficios en la piel similares al retinol, un derivado de la vitamina A.
El Bakuchiol tiene la capacidad de mejorar el fotoenvejecimiento. Foto: iStock
En la constante búsqueda por detener el reloj y minimizar los efectos del envejecimiento, emerge una solución prometedora desde la naturaleza: la planta babchi o Psoralea corylifolia, conocida por su potente componente, el Bakuchiol.
Este compuesto ha capturado la atención de la comunidad científica y del público en general por su eficacia en combatir los signos visibles del envejecimiento sin los efectos secundarios asociados con alternativas químicas.
Originaria de India, la babchi ha sido valorada en la medicina tradicional por sus propiedades curativas, pero es el Bakuchiol, identificado en 1966, el que ha dado otra perspectiva en el cuidado de la piel.
Desde entonces, la sustancia oleosa se comenzó a utilizar en productos dermatológicos para tratar condiciones de la piel como acné, vitíligo, foto envejecimiento, psoriasis y sarpullidos, hasta que en 2007 llegó al mercado europeo y norteamericano, y su demanda creció exponencialmente.
La doctora Graciela Manzur, destacada por su labor en el Hospital de Clínicas de la UBA, subraya la relevancia de los estudios científicos que avalan al Bakuchiol por sus múltiples beneficios, incluidas sus propiedades estrogénicas, protectoras del hígado y el corazón, así como su capacidad para reducir los niveles de glucosa en sangre.
Por su parte, la especialista en dermatología Wanda Sabrina Stilman remarca la comparación del Bakuchiol con el retinol, conocido por su eficacia en reducir arrugas y mejorar la textura de la piel. El Bakuchiol, al ser un "retinol vegano", ofrece resultados similares sin los efectos adversos del retinol, que puede resultar irritante para ciertos tipos de piel.
“No tiene contraindicaciones, salvo en caso de alergias a algunos de los componentes del producto. Sí es relevante saber que se debe tener cuidado al combinarlo con otros ácidos como el glicólico porque pueden degradar al activo e interferir en sus funciones”, explica la experta.
Este producto es especialmente relevante en un contexto donde la preocupación por el envejecimiento va más allá de lo estético, ligándose estrechamente con la salud general de la piel. La alternativa natural que propone el Bakuchiol es bienvenida por quienes prefieren evitar tratamientos invasivos.
La planta babchi o Psoralea corylifolia se utilizó durante siglos en la medicina tradicional china e india para tratar patologías de la piel debido a sus propiedades antibacterianas, antifúngicas, antioxidantes y antiinflamatorias. Foto:iStock
Un estudio publicado por la Asociación Británica de Dermatólogos confirma la eficacia del Bakuchiol en la mejora del fotoenvejecimiento facial, con menos irritación y descamación comparado con el retinol. Además, su uso no es fotosensibilizante, permitiendo una aplicación más flexible.
Manzur añade que el Bakuchiol ha demostrado ser eficiente en la inhibición del crecimiento del acné y en la reducción de sus cicatrices. “También ha manifestado ser un potente antioxidante teniendo hasta el doble del efecto de la vitamina E”, dice.
Beneficios del extracto de babchi
La doctora Wanda Sabrina Stilman, médica especialista en dermatología, detalla con precisión los beneficios que el Bakuchiol aporta a la piel, destacando su capacidad para renovar las células, regular la grasitud, controlar la formación de puntos negros y unificar el tono de la piel.
Su acción antiinflamatoria y antioxidante protege el colágeno y evita su degradación, combatiendo así las señales del envejecimiento y mejorando la salud general de la piel.
“Esta propiedad le otorga características calmantes y antimicrobianas que son útiles tanto en los cuidados rutinarios como en patologías de la piel como el acné y la psoriasis”, sostiene la médica.
¿Cómo incorporar el bakuchiol en la rutina de 'skincare'?
A diferencia de los derivados del ácido retinoico, que pueden ser difíciles de incorporar en la rutina diaria de cuidado de la piel por su potencial irritante, el Bakuchiol es bien tolerado, permitiendo su aplicación dos veces al día.
La dosis recomendada de Bakuchiol en los productos de cuidado de la piel varía entre 0.5 y 2 por ciento, y su uso debe ajustarse a las necesidades específicas de cada tipo de piel. Para asegurar una aplicación adecuada y maximizar sus beneficios, se aconseja la consulta con un dermatólogo.
The Body Shop, la reconocida empresa británica de cosméticos y cuidado de la piel, subraya la versatilidad del Bakuchiol, sugiriendo su incorporación en diversos productos, desde humectantes hasta sérums.
Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de la periodista y un editor.