En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
¿Por qué se regalan flores amarillas cada 21 de septiembre? La novela detrás de la tradición
Aunque este color representa paz, armonía y prosperidad, la costumbre se viralizó por su relación con una serie televisiva.
Regalar flores amarillas se ha vuelto una tendencia entre los jóvenes. Foto: iStock/ MAX.
El Día de la Primavera se celebra el 21 de septiembre en latinoamérica, a pesar de que la fecha del equinoccio varía cada año. Esta jornada es una tradición en el país, y muchas personas aprovechan para realizar actos de amor hacia sus seres queridos, regalándoles flores, que son un símbolo característico de esta estación.
En los últimos años, regalar flores amarillas se ha vuelto una tendencia entre los jóvenes.
Aunque este color representa paz, armonía y prosperidad, la costumbre se viralizó por su relación con la serie televisiva 'Floricienta', creada en 2004, la cual sigue siendo popular. Recientemente, se estrenó 'Margarita', un 'spinoff' de la serie, que cuenta la vida de la hija de la protagonista.
'Floricienta' es una telenovela creada por Cris Morena, orientada al público infantil y adolescente, que debutó en 2004. Gracias a su gran éxito, la producción tuvo dos temporadas, más de 60 canciones y realizó giras por diferentes países.
Esta serie marcó a una generación y sigue siendo recordada por miles de fanáticos que aún rememoran sus capítulos y cantan sus temas más icónicos.
La historia gira en torno a Florencia Santillán, interpretada por Florencia Bertotti, una joven alegre y un poco torpe que es huérfana y trabaja en la música y la animación infantil.
En uno de sus eventos, conoce a la familia Fritzenwalden y se le ofrece el trabajo de niñera para los hermanos, quienes también habían perdido a sus padres y vivían en una mansión.
El elenco incluye a Juan Gil Navarro, quien interpreta a Federico Fritzenwalden, el hermano mayor encargado de cuidar a los menores. Otros actores destacados son Isabel Macedo, Benjamín Rojas, Fabio Di Tomaso, Lali Espósito, Graciela Stéfani, Esteban Prol, Stefano De Gregorio, Henny Trayles, Alberto Anchart, Zulma Faiad, Nicolás Maiques y Agustín Sierra.
El origen de las “Flores amarillas”
El origen de las “Flores amarillas” se remonta a la primera temporada de 'Floricienta', cuando la protagonista, Florencia, se enamora de Federico y sueña que él, interpretado por Juan Gil Navarro, le regala flores amarillas como un gesto de amor.
Obsequiar flores amarillas en septiembre se ha vuelto una tendencia en TikTok. Foto:iStock
Este momento icónico de la serie fue acompañado por uno de los temas más populares de su banda sonora, titulado 'Flores amarillas'. La letra de la canción expresa el deseo de Florencia de recibir un ramo como señal de afecto y correspondencia de sus sentimientos.
Este gesto se convirtió en un hito de la cultura popular y, con el auge de redes sociales como TikTok, volvió a cobrar relevancia en los últimos años. En esta plataforma, miles de personas crearon videos utilizando este tema de fondo, expresando su deseo de recibir flores amarillas durante el Día de la Primavera, fecha en la que es común regalar flores en Argentina.
La popularidad de 'Flores amarillas' en redes fue tan grande que superó los 65 millones de reproducciones en Spotify, convirtiéndose en la canción más escuchada de 'Floricienta' en la plataforma. En TikTok, el audio ha sido utilizado en más de 11.000 videos, mientras que en YouTube acumula más de 3,9 millones de vistas.
*Este contenido fue hecho con la asistencia de la inteligencia artificial, basado en información de La Nación Argentina (GDA). Contó con la revisión del periodista y un editor.