En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

La verdura que muchos rechazan por su olor pero que es ideal para retrasar el envejecimiento y prevenir las arrugas

Contiene propiedades antibacterianas, antioxidantes y antisépticas.

Puede estimular la producción de colágeno.

Puede estimular la producción de colágeno. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La cebolla es un ingrediente indispensable en la cocina. Se utiliza en salsas, guisos, ensaladas y en muchos más platos. Además, es versátil y se puede comer cocida, frita, encurtida, caramelizada o cruda. No obstante, esta verdura también tiene propiedades beneficiosas para la salud.
Conocida científicamente como Allium cepa, suele causar rechazo en muchas personas por su fuerte olor que a veces es difícil de quitar. Otros la evitan por su sabor picante que causa ardor y lágrimas en los ojos.
Existen trucos para evitar estas molestias y no dejar de incluir esta nutritiva verdura en la alimentación, pues la cebolla está repleta de vitaminas, fibra y minerales. 
Las cebollas tienen un alto contenido de vitamina C, el cual puede ayudar a la salud inmunitaria, producción de colágeno y la absorción de hierro, según un artículo de 'Healthline', revisado clínicamente por la dietista y nutricionista Amy Richter.
Además de esto, es rica en antioxidantes que podrían proteger las células de los radicales libres y disminuir la inflamación. De este modo, esta verdura podría retrasar el envejecimiento y evitar las arrugas.
De acuerdo con 'MedicalNewsToday', los radicales libres son moléculas inestables que contienen electrones desapareados y pueden dañar las células de la piel. Pueden ocurrir naturalmente o ser causados por factores estresantes externos como la contaminación, los rayos ultravioleta, el daño solar, las bacterias y el estrés.
Cuando no pueden robar un electrón de otros átomos, pueden robar electrones de las células, lo que puede dañar el ADN y provocar arrugas, flacidez, sequedad, falta de brillo y manchas de la edad. Las cebollas, con su alto contenido antioxidante, pueden ayudar a prevenir estos daños en la piel y disminuir el efecto de los signos de envejecimiento.
Similarmente, también contienen fitoquímicos que pueden suavizar e iluminar la piel, propiedades antibacterianas que pueden luchar contra las bacterias que causan inflamación y compuestos antisépticos que pueden combatir virus y hongos.
"Se ha demostrado que los extractos de cebolla inactivan la mayoría de las formas de bacterias, según una revisión de investigación de 2016. Esta propiedad puede ayudar a su piel porque las bacterias pueden aumentar la inflamación en la superficie de la piel. Las propiedades antibacterianas también son útiles cuando se trata de brotes de acné activo", explicó 'Healthline'.
Conozca sus aportes.

Puede ser beneficiosa para la piel. Foto:iStock

Recomendaciones

A pesar de todos los beneficios de las cebollas, algunas personas podrían desarrollar reacciones alérgicas y malestar digestivo tras su consumo. En el caso de utilizar esta verdura en mascarillas y otros productos para la piel, podrían también causar irritación en personas con pieles sensibles.
Se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de incluir nuevos ingredientes a su alimentación y hablar con un dermatólogo antes de realizar tratamientos de belleza caseros.

Prepare sus propios encurtidos caseros | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.