En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Las cuatro etapas sexuales del hombre: las vive a lo largo de su vida, sepa en cuál está usted
La disfunción eréctil se puede presentar en las primeras y últimas etapas por razones diferentes.
En las primeras etapas suelen tener erecciones involuntarias. Foto: iStock
La actividad sexual es una parte importante del ser humano, puesto que diversos estudios señalan que puede fortalecer el sistema inmunológico, mejora la salud del corazón, protegiéndolo de ataques cardiacos, fortalece el suelo pélvico, alivia los dolores de cabeza y los síntomas de la menopausia, según la Asociación Americana de Jubilados.
En el caso de los hombres, la sexualidad puede evolucionar a lo largo de la vida, ya sea por los cambios físicos, hormonales y emocionales que pueden estar relacionados con la edad, el estilo de vida o las enfermedades que padecen, de acuerdo con ‘Vidae’.
Con respecto a los años, algunos especialistas han señalado que la vida sexual de los varones se puede dividir en cuatro etapas, las cuales inician desde los 15 años y culminan en la etapa de adulto mayor que se comienza a experimentar desde los 55 años, de acuerdo con el portal de noticias ‘BioBioChile’.
Primera etapa: estímulos de los menores de 25 años
Los adolescentes y hombres menores de 25 años suelen experimentar una gran potencia sexual, lo cual puede producir erecciones involuntarias y poluciones nocturnas; en este periodo se presentan nuevas sensaciones de importancia, puesto que la vida sexual estará marcada por esos primeros pasos, según ‘BioBioChile’.
Los expertos señalan que “estos años son cruciales para los hombres, ya que responden instintivamente a los estímulos eróticos, siendo tan frecuente la bisexualidad como la eyaculación precoz, sobre todo en relaciones esporádicas”.
El psicólogo y sexólogo Víctor Cascales explica que uno de los motivos de la disfunción eréctil es que suele presentarse “por motivos psicológicos; en algunos casos la ansiedad genera una vasoconstricción, lo que provoca una disfunción eréctil psicógena e intermitente, dependiendo de la situación y de la pareja”.
Segunda etapa: madurez y satisfacción
En la adultez joven, de los 25 hasta 40 años, la sexualidad de masculina comienza a estabilizarse, la identidad sexual se define, adquieren más confianza en su desempeño sexual, el líbido sigue siendo alto, pero tienen una mayor moderación con respecto a la adolescencia, de acuerdo con ‘Vidae’.
La erecciones son más controladas, responden a una mayor necesidad de intimidad emocional y física, alcanzan equilibrio entre el deseo sexual y la experiencia, pero también surgen los problemas de salud como enfermedades de transmisión sexual, el mal uso de anticonceptivos y las adicciones.
Entre los 40 y 55 años, algunos de los hombres entran a la llamada “crisis de los 40”, en la que aumenta el deseo sexual psicológico, pero el cuerpo no siempre responde ante los estímulos sexuales y tienden a sentirse inseguros en sus encuentros íntimos, pero aún son muy jóvenes para usar la viagra.
Cuarta etapa: sexo en la madurez
Cuando los varones superan los 55 años, la erección puede tardar en aparecer y se les dificulta llegar al orgasmo porque el pene necesita de una estimulación mucho más prolongada, pero esto no significa que dejen de tener una vida sexual activa.
El doctor Felipe Casanueva expresó al medio mencionado que “los niveles de testosterona se reducen muy poco, pero sí baja la producción de semen, espermatozoides y el deseo sexual”. Debido a esto, los sexólogos recomiendan tratamientos farmacológicos con el fin de recuperar la erección y mejorar el estado anímico.
¿Cuánto tiempo debería durar una relación sexual? Hablan expertos médicos | El Tiempo