En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Las máquinas más peligrosas del gimnasio: evite usarlas si no tiene el conocimiento adecuado o sin supervisión profesional

Un estudio del Center for Injury Research and Policy alertó sobre los riesgos.

Gimnasio

El apoyo y asesoramiento de los entrenadores es fundamental para realizar los ejercicios. Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El National Institute on Aging señaló la importancia de hacer ejercicio y los múltiples beneficios que la actividad física aporta a la salud de las personas. Según el medio especializado, entrenar previene enfermedades y mejora el bienestar.
Aunque es común realizar actividad física en casa, un gran porciento de la población recurre a los gimnasios, ya que estos establecimientos cuentan con la instrumentalización necesaria para estimular la musculatura de maneras más eficaces.
No obstante, el apoyo y asesoramiento de los entrenadores es fundamental para realizar los ejercicios de forma correcta, así como para evitar lesiones.
De hecho, un estudio realizado por Center for Injury Research and Policy, en Columbus, reveló que los traumatismos más graves a la hora de hacer ejercicio son producto del mal uso de determinadas máquinas en el gimnasio.
Con esto, señaló los cuatro aparatos ‘fitness’ que debería evitar si no tiene la información suficiente para su buen uso.
Gimnasio

Los traumatismos más graves son producto del mal uso de determinadas máquinas. Foto:iStock

Máquina para levantar pesas

Según el estudio citado, los accidentes en estos equipos son muy comunes, debido a que ciertas personas creen poder levantar más peso del que soportan.
Si el individuo pone más peso de lo que necesita su condición física, se puede lastimar la columna y causar lesiones de alta gravedad. Recuerde estar supervisado por un entrenador.

Bandas elásticas

Aunque estos elementos son muy eficaces para trabajar distintas partes del cuerpo, pueden ser peligrosos si no se presta atención en las medidas que regulan la intensidad y dificultad en cada serie.
@oscarhudsontraining #greenscreen Si eres principiante en el gimnasio alejate de estas 3 maquinas #fyp #paratiii #gymmotivation #gymbeginner ♬ El Señor de la Noche - Don Omar

Máquina extensión de piernas

Este aparato es ideal para realizar trabajo de pierna, en rutinas que abarcan varias zonas de la musculatura de la extremidad. Además, tonifica los músculos del abdomen.
No obstante, se puede transformar en una de las máquinas más peligrosas del lugar si no se realiza adecuadamente el ejercicio, teniendo como resultado problemas en los meniscos y lesiones en las rodillas.

Máquina contractora pectoral

Al realizar los ejercicios en este equipo debe prestar mucha atención en mantener el pecho, los hombros y los brazos a la misma altura.
Si los brazos sobrepasan a los hombros puede sufrir un desgarre, lesión que se produce cuando un músculo o tendón se rompe.

El simple truco para fortalecer los músculos de las piernas | El Tiempo

JOHAN STEVEN GUERRERO
EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales