En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Latino confesó que gana más de un millón de pesos en 2 días lavando carros en Australia

Joaquín Marín ha contado su historia por medio de las diferentes redes sociales. Le contamos.

El creador de contenido comparte detalles de su vida en este país.

El creador de contenido comparte detalles de su vida en este país. Foto: Captura de pantalla video en TikTok @joaqmarin

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante los últimos años, la red social TikTok ha ganado gran popularidad. Su formato de videos cortos y atractivos hace que sea fácil para los s crear y compartir su contenido.
Recientemente, las publicaciones del argentino Joaquín Marín, en sus diferentes redes sociales han causado sensación en los internautas. Pues en sus videos el creador de contenido, habló de cómo ha sido su proceso viviendo en Australia y cómo hace para ganar más de un millón de pesos colombianos en dos días y trabajando lavando carros.
La historia de Joaquín Marín es la de muchos latinoamericanos, quienes migran a otros continentes con el fin de mejorar su calidad de vida y la de sus familias con nuevas oportunidades.
Lo que más ha llamado la atención, es que este joven argentino gana en solo dos días más de un millón de pesos colombianos, esta suma corresponde a lo que un colombiano que devengue un salario mínimo legal vigente al año se gana en un mes de trabajo.
Asegura que desde que se mudó a Australia ha trabajado en varias cosas y el lavar carros por días es una de las experiencias donde más dinero ha conseguido.
@joaqmarin Un dia de trabajo lavando autos en Australia 🇦🇺🚘 Te cuento como fue un día en este trabajo casual que agarré por un día con el objetivo de hacer un dinero extra mientras seguía en la búsqueda de un trabajo más estable. Me sigo sorprendiendo con la liviandad de muchos trabajos en Australia, hasta ahora en casi todos los trabajos que hice (que fueron MUCHOS), siempre fuimos más personas de las que se necesitaban para las tareas que había que hacer, lo que hace los laburos muy tranqui. Otra reflexión que hago sobre este tipo de trabajos es que por lo general se trabaja sin apuros, no como en los trabajos de hospitality o atención al público, que suelen ser los que la mayoría de los backpackers encuentran primero. Sigo sumando experiencias nuevas, aprendiendo cada día y valorando todo lo que me toca hacer. Espero que les sirva de algo este video, cualquier info pueden pedirla en comentarios. #vivirenaustralia #workingholiday #argentinosenaustralia #emigrar #trabajarenelextranjero #argentinosporelmundo #backpackers #workingholidayaustralia #emigrardeargentina #emigrardelatinoamerica ♬ sonido original - Joaquin Marin
“En Australia es bastante común encontrar trabajos casuales de un día, un par de días o algunas semanas, esto sirve si quieres hacer un dinero extra o simplemente hasta que salga un trabajo fijo”, dijo en una de sus publicaciones.
Además, detalló las labores que normalmente se hacen en un día lavando carros: “Lavamos entre ocho y nueve automóviles entre dos personas. Tuvimos un descanso de 20 minutos a media mañana y paramos a almorzar otros 30 minutos. Terminamos de trabajar a las cuatro de la tarde y me devolví en el tren”.

¿Cómo se gana más de un millón de pesos al día?

Tras lo anterior, el argentino explicó cómo funciona el pago de estos trabajos no fijos, aseguró que le pagan 32 dólares australianos por hora (81.738 pesos colombianos) y por horas extras recibe 44 dólares australianos (112.390 pesos colombianos) y durante la jornada recibe un total de 240 dólares australianos que corresponden a más de 600 mil pesos colombianos, por lo que trabajando seis días a la semana estaría recibiendo aproximadamente 3.600.000 pesos colombianos, que corresponde a más de dos salarios mínimos.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.