En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Le dijeron que sus síntomas eran por el posparto y en realidad tenía cáncer: ‘Tenemos que confiar en los doctores, pero también en nosotros’

Sufría sangrado postparto, insistió en más pruebas y le detectaron cáncer cervicouterino avanzado.

Mujer con cáncer cervicouterino

Le recetaron anticonceptivos, pero su sangrado persistía y resultó ser cáncer cervicouterino agresivo. Foto: iStock / Redes sociales

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Después del nacimiento de su tercer hijo, Holly Pardue experimentó un sangrado persistente. Al consultar a los médicos, le aseguraron que se trataba de un efecto normal del posparto causado por el estrés y los cambios hormonales. 
Sin embargo, su intuición le indicaba que algo más sucedía. Luego de insistir en realizarse pruebas adicionales, le diagnosticaron cáncer cervicouterino en una etapa avanzada.

Insistir en una segunda opinión llevó al diagnóstico

En enero de 2023, Holly notó que el sangrado no se detenía después de seis semanas de haber dado a luz. Consultó con un especialista en dos oportunidades y le recetaron anticonceptivos, afirmando que la causa era hormonal. También le recomendaron descansar mejor y realizar caminatas para aliviar el malestar.
A pesar de estas indicaciones, ella tenía la sensación de que su condición requería mayor análisis. "Para mí, el sangrado ocurría por una razón y quería saber cuál era esa razón", expresó. Solicitó una nueva citología, aunque los resultados previos en 2023 habían sido normales. Fue en ese momento cuando los especialistas comenzaron a sospechar que podía tratarse de cáncer.
Inicialmente, le dijeron que se encontraba en una fase temprana, pero exámenes posteriores confirmaron que la enfermedad se había extendido a los ganglios linfáticos de la pelvis y la cadera. Finalmente, el 17 de julio de 2024 recibió el diagnóstico definitivo: cáncer cervicouterino en etapa 3C1.
"Sentí que me habían dado una sentencia de muerte", recordó. "Al salir del hospital intenté mantenerme fuerte, pero al cerrar la puerta del coche me derrumbé". Su pareja intentó calmarla, pero la incertidumbre era inevitable.
Este es el cuarto tipo de cáncer más común entre las mujeres.

Insistió en un nuevo examen tras un diagnóstico erróneo y descubrió un cáncer cervicouterino.
Foto:iStock

¿Qué es el cáncer cervicouterino y cuáles son sus señales de alerta?

El cáncer cervicouterino se origina cuando las células del cuello uterino comienzan a crecer de manera descontrolada. Esta zona conecta el útero con la vagina y, según Mayo Clinic, la mayoría de los casos están relacionados con ciertas cepas del virus del papiloma humano (VPH), una infección común transmitida por o sexual.
Aunque la vacuna contra el VPH ha sido clave en la reducción de casos, no elimina por completo el riesgo, por lo que los controles médicos periódicos siguen siendo esenciales.
En sus etapas iniciales, esta enfermedad puede no generar síntomas evidentes. Sin embargo, cuando progresa, puede manifestarse con señales como:
  • Sangrado vaginal después de las relaciones sexuales, entre períodos o tras la menopausia.
  • Menstruaciones más intensas y prolongadas.
  • Flujo vaginal acuoso con sangre, que puede ser abundante y presentar olor fuerte.
  • Dolor pélvico o molestias durante las relaciones sexuales.
@dr.gutierrezr El cáncer de cuello uterino es una de las principales causas de muerte entre mujeres, pero con una detección temprana, se puede prevenir. En este video, les explico los factores de riesgo, la importancia del Papanicolaou y cómo la vacuna contra el VPH puede protegerle. . . #CáncerDeCervix #PrevenciónVPH #SaludFemenina #GinecologoOncologo #DrGutierrezR ♬ sonido original - Dr. Everardo Gutiérrez

Un tratamiento intenso y una espera difícil

De acuerdo con 'Daily Mail', Holly inició un tratamiento que incluyó quimioterapia, radioterapia y braquiterapia. Este proceso finalizó en octubre de 2024, pero ahora debe esperar hasta marzo de 2025 para conocer si fue efectivo.
Su historia la ha motivado a hablar sobre la importancia de prestar atención a las señales del cuerpo y buscar respuestas cuando algo no parece normal. "Tenemos que confiar en los doctores, pero también en nosotras mismas. Si sientes que algo no está bien, insiste en que te realicen más pruebas", señaló.
Además, reflexionó sobre el impacto de un diagnóstico tardío. "Si hubiera esperado otro año para mi siguiente prueba, quizá ya sería demasiado tarde", dijo. "Es aterrador pensar en eso".

'No hay dieta milagrosa contra el cáncer', dice médica Liz O'Riordan | El Tiempo

GABRIELA CASTILLO 
El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.