En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Le pueden embargar la prima si tiene deudas? Esto es lo que debe saber
El artículo 344 del Código Sustantivo del Trabajo explica este punto.
La prima de servicios es un derecho legal Foto: iStock
En Colombia, la prima de servicios de junio equivale al 50% del salario mensual devengado, si usted trabajó entre seis meses y un año. En caso de que haya laborado menos, equivale al 8,33% del salario por cada mes por semestre.
La prima de servicios es un derecho legal que se encuentra regulado por la legislación laboral y debe ser pagada por el empleador en el mes de junio.
En caso de que usted tenga deudas en mora, debe saber que el artículo 344 del Código Sustantivo del Trabajo prohíbe el embargo de la prima de junio, a excepción de un grupo poblacional.
La segunda parte de la prima llegará en diciembre Foto:Archivo EL TIEMPO
¿A quienes le pueden embargar la prima?
El artículo 344 del Código Sustantivo del Trabajo, también prevé que un juez podrá decretar embargo o retención sobre la prima de servicios o las cesantías del trabajador sin que excedan el 50 % del valor de la prestación respectiva en caso de tener deudas por alimentos o a una cooperativa.
"Exceptúanse de lo dispuesto en el inciso anterior los créditos a favor de las cooperativas legalmente autorizadas y los provenientes de las pensiones alimenticias a que se refieren los artículos 411 y Concordantes del Código Civil".
¿Cuánto le debe llegar de prima si gana el salario mínimo?
Para el año 2025, el salario mínimo mensual legal vigente es de $1.300.000 COP, y el auxilio de transporte, que aplica para quienes ganan hasta dos salarios mínimos y no reciben transporte directamente, es de $162.000 COP.
El cálculo de la prima se hace con base en una fórmula establecida por ley, que considera tanto el salario como los días efectivamente trabajados.
Si usted trabajó todo el año debe hacer esta fórmula: (Salario mensual + Auxilio de transporte) × Días trabajados / 360 =731.000
Si solo trabajó 6 meses: (1.300.000 + 162.000) × 180 / 360 = 731.000
Si el trabajador que laboró 3 meses (90 días): (1.300.000 + 162.000) × 90 / 360 = 365.500