En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Los cuatro ejercicios del yoga que ayudan a mejorar los problemas de la digestión
Estos pueden ser realizados por hombres y mujeres.
El yoga es una práctica favorita de las personas que creen en el bienestar a través del equilibrio de la mente y el cuerpo. Aunque muchos no lo saben, este tipo de ejercicio que fomenta la respiración consciente y ayuda a mantenerse en calma, es útil para otros procesos.
Comer de más o alimentarse con cosas pesadas puede ocasionar dolores o problemas de digestión. Sin embargo, existen posturas de yoga que pueden aliviar los efectos que se producen en el área estomacal.
Lo mejor de esta serie de ejercicios es que los puede realizar en cualquier lugar de casa, utilizando ropa cómoda y sin temer de padecer efectos secundarios o contraindicaciones.
Conozca cuatro ejercicios, que además de trabajar la parte abdominal, pueden ayudarle a fortalecer algunas partes de su cuerpo o a regular los funcionamientos propios del organismo.
Estas prácticas son unas de las más antiguas de la humanidad. Foto:iStock
La postura del niño o balasana
Así debe hacer el movimiento 'Balasana'. Foto:iStock
Esta postura resulta sencilla y eficaz para masajear los órganos abdominales, ya que genera una leve presión entre los muslos y el abdomen, pero además de esto, funciona muy bien para activar la circulación.
Upavistha Konasana o flexión hacia delante
Los niños también pueden hacer la flexión hacia adelante. Foto:iStock
Este movimiento requiere de tener las piernas totalmente abiertas hacia los lados y de estirar los brazos hacia al frente. Además, tiene que poner su cabeza boca abajo para lograr que se ejerza presión sobre el abdomen y se estimulen todos los órganos de esta zona.
El bote
Esta es una postura que requiere balance. Foto:iStock
Este ejercicio, que exige mantener las piernas elevadas mientras está sentado, no solo ayuda con el dolor de estómago y los gases que se puedan producir por el mismo, sino que también ayuda a definir los músculos abdominales.
Postura del zapatero
Realizar este ejercicio resulta fácil y cómodo. Foto:iStock
De acuerdo con el portal de ejercicios 'Ictiva', esta postura, que también se conoce como la mariposa, es ideal para fortalecer y flexibilizar la zona baja de la espalda, caderas y músculos. Además, ayuda a estimular la zona pélvica y los órganos intestinales, siendo efectiva para los dolores menstruales y para ayudar a digerir los alimentos.
Para realizar cada uno de estos ejercicios es recomendable hacer cinco respiraciones. En cuanto al número de repeticiones, dependerá de usted y de qué tan cómodo se sienta con cada una de las posturas.
No importa si es hombre o mujer, si está presentando algún tipo de dolor en esta zona y no padece de ninguna recomendación médica que le impida moverse mucho, puede realizar esta serie sin problema alguno.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Yoga infantil y su beneficio para la salud | El Tiempo