En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Mujer fue al quiropráctico luego de presentar migrañas y murió por una lesión desconocida

El centro de masajes no pidió su historial clínico previo al tratamiento. 

1

La mujer murió después del procedimiento de ajuste. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Joanna Kowalczyk, una mujer de 29 años, rechazó un procedimiento en el hospital por una lesión en el cuello que sufrió durante un entrenamiento en el gimnasio y prefirió probar la terapia quiropráctica.
Según su historial médico, la joven sufría constantemente de migrañas y problemas de hipermovilidad articular. Además, tenía un trastorno del tejido conectivo no diagnosticado que la hacía bastante susceptible a disecciones articulares.
Estos desgarros en el revestimiento de las arterias, pueden llegar a poner en peligro la vida de las personas. Al enterarse de su lesión, la mujer asistió al hospital, en donde le informaron que debían realizarle un procedimiento para descartar una posible hemorragia debido a su condición médica. 
1

La mujer acudió al quiropráctico por una lesión en su cuello. Foto:iStock

A pesar de esto, Joanna decidió darse de alta por sí misma, no tomar el procedimiento como una opción y optó por un quiropráctico. En este lugar le diagnosticaron síndrome de la articulación facetaria cervical y le recomendaron realizarse algunos ajustes.
En las siguientes semanas se sometió a cuatro tratamientos de este tipo, en los que su quiropráctico desconocía por completo su historial médico y le hizo crujir el cuello para intentar aliviar el dolor.
En uno de estos ajustes, la señora Kowalczyk empezó a experimentar algunos mareos y sentía que la habitación en la que estaba le daba vueltas. Además, tenía visión doble, hormigueo en la mano y pie derechos, tenía algunas dificultades para hablar y vomitó.
En el mercado a diferentes tipos de medicamentos para tratarlo.

Después de la sesión de ajuste, la mujer tuvo mareos y dificultades para ver y hablar bien.  Foto:iStock

Ante esto, los profesionales de la clínica le recomendaron buscar atención médica en un hospital, pero Joanna se negó. Más tarde el mismo día, los paramédicos tuvieron que tratar a la mujer luego de que empezara a presentar dificultades para hablar asociadas con un derrame cerebral.
Al día siguiente, la señora Kowalczyk se encontraba gravemente enferma con un nivel de conciencia bastante reducido y después de ser intubada para que pudiera respirar de manera correcta, murió.
Aparentemente Joana sufrió una disección arterial cuando se lesionó desde un principio en el gimnasio y cuando el profesional le realizó el movimiento en la base de su cabeza, provocó más desgarros agudos en la zona.
Armando permaneció dos meses internado en el hospital, donde recibió mensajes de apoyo de la comunidad.

Los masajes no funcionaron debido a que se desconocía la condición médica de la mujer. Foto:iStock

Según el forense, “Joanna Kowalczyk murió debido a una combinación de las consecuencias del tratamiento quiropráctico luego de un evento médico natural, en el contexto de una condición médica no diagnosticada”.
Ante esto, se ha desatado una investigación a los centros quiroprácticos por no pedir una historia clínica de sus pacientes antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento con ellos, pues no esto no permite que se desarrollen los procedimientos de manera adecuada y previniendo cualquier tipo de lesión o problema grave en los pacientes. 
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales