En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Ayuno intermitente: ¿cómo tomar café y té de la manera correcta para no romperlo y mantenerlo?
Hay ciertos alimentos que no le ayudan a realizarlo de una forma adecuada.
El café y el té no interfieren en el ayuno si se toman de manera correcta Foto: iStock
Hoy en día, se han vuelto de moda los ayunos intermitentes, tanto así que hay varios estudios que demuestran que es una medida eficaz para reducir la grasa y peso en pacientes con obesidad, así lo comenta el portal web ‘CuídatePlus’.
Sin embargo, muchas personas se preguntan cuál es la forma de realizarlo, para lograr el objetivo que tanto quiere y qué alimentos se deben consumir durante este tiempo para no romperlo.
Gonzalo Guerra, director del Centro Médico Quirúrgico de Enfermedades Digestivas, explica la manera correcta de realizarlo y qué comidas se pueden ingerir y uno de los consejos que da es que sean consistentes.
“Elegir periodos de tiempo en los que voluntariamente no vamos a ingerir alimentos. Hay dos tipos generales de ayuno: Aquel en el que evitamos la ingesta durante undía o dos completos y otro en el que lo evitamos durante unas horas al día”, comenta Guerra.
Según el especialista, existen varias fórmulas para realizarlo, pero las que más usan es la de 8 o 16 horas y esto puede ser de gran beneficio para la salud y el cuerpo humano.
“Hacer ayuno intermitente tiene muchos beneficios para la salud, puede ayudar a la pérdida de peso y al sistema inmunológico, pero no todo el mundo puede hacerlo, de hecho, hay que tener en cuenta que hay personas en las que no es recomendable hacerlo”, agrega Guerra.
Debe realizar el ayuno con la supervisión de un especialista. Foto:iStock
Asimismo explica, que aquellas personas que sufren de reflujo, gastritis o problemas digestivos no deben hacer este tipo de ayuno y, si lo van a hacer deben consultar antes con un profesional, para que les diga cuál es la mejor opción.
Estos son algunos alimentos que rompen el ayuno
Una de las preguntas más comunes que realizan aquellos que van a hacer un ayuno está relacionada con qué alimentos pueden afectar, ya que muchos disfrutan del café o el té y no saben si pueden consumirlos.
Según el especialista Guerra, cualquier comida que no tenga calorías o no aporte energía no va a impactar de manera relevante en el estado de ayuno. Esto quiere decir que, si se quiere lograr de manera correcta, no se debe ingerir nada que tenga grasa.
“No podemos tomar nada que tenga cualquier componente nutricional, es decir, proteína, hidratos o grasas”, dice Guerra.
El director del Centro Médico Quirúrgico de Enfermedades Digestivas, Gonzalo Guerra, comenta que ni el café ni el té rompen el ayuno, siempre y cuando se tomen de la manera correcta y no se les aplique azúcar.
“Tanto el agua, como el café, como las infusiones, no rompe el ayuno intermitente, salvo si les echamos azúcar. Ingerir líquidos durante el ayuno es imprescindible porque el organismo necesita la hidratación constante. Es verdad que podemos prescindir de la ingesta de alimentos por un tiempo, pero no de líquidos”, manifiesta Guerra.
Al momento de realizar un ayuno intermitente está prohibido la azúcar, ya que esta suele tener calorías y ayuna con el objetivo de bajar de peso, es por eso que el experto no la recomienda.
“Si somos totalmente estrictos tampoco sería válido y romperíamos el ayuno porque estamos añadiendo algo que tiene un componente nutricional, pero en la práctica consideramos que añadir una pequeña cantidad en polvo de proteína, por ejemplo, no sería una ruptura del ayuno en toda regla”, afirma Guerra.
Ayuno intermitente, ¿es tan bueno como dicen? - Salud en cápsulas