En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Ayuno intermitente: ¿cómo tomar café y té de la manera correcta para no romperlo y mantenerlo?

Hay ciertos alimentos que no le ayudan a realizarlo de una forma adecuada.

ayuno

El café y el té no interfieren en el ayuno si se toman de manera correcta Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hoy en día, se han vuelto de moda los ayunos intermitentes, tanto así que hay varios estudios que demuestran que es una medida eficaz para reducir la grasa y peso en pacientes con obesidad, así lo comenta el portal web ‘CuídatePlus’.
Sin embargo, muchas personas se preguntan cuál es la forma de realizarlo, para lograr el objetivo que tanto quiere y qué alimentos se deben consumir durante este tiempo para no romperlo.
Gonzalo Guerra, director del Centro Médico Quirúrgico de Enfermedades Digestivas, explica la manera correcta de realizarlo y qué comidas se pueden ingerir y uno de los consejos que da es que sean consistentes.
“Elegir periodos de tiempo en los que voluntariamente no vamos a ingerir alimentos. Hay dos tipos generales de ayuno: Aquel en el que evitamos la ingesta durante un día o dos completos y otro en el que lo evitamos durante unas horas al día”, comenta Guerra.
Según el especialista, existen varias fórmulas para realizarlo, pero las que más usan es la de 8 o 16 horas y esto puede ser de gran beneficio para la salud y el cuerpo humano.
“Hacer ayuno intermitente tiene muchos beneficios para la salud, puede ayudar a la pérdida de peso y al sistema inmunológico, pero no todo el mundo puede hacerlo, de hecho, hay que tener en cuenta que hay personas en las que no es recomendable hacerlo”, agrega Guerra.
Menopausia y ayuno intermitente

Debe realizar el ayuno con la supervisión de un especialista. Foto:iStock

Asimismo explica, que aquellas personas que sufren de reflujo, gastritis o problemas digestivos no deben hacer este tipo de ayuno y, si lo van a hacer deben consultar antes con un profesional, para que les diga cuál es la mejor opción.

Estos son algunos alimentos que rompen el ayuno

Una de las preguntas más comunes que realizan aquellos que van a hacer un ayuno está relacionada con qué alimentos pueden afectar, ya que muchos disfrutan del café o el té y no saben si pueden consumirlos.
Según el especialista Guerra, cualquier comida que no tenga calorías o no aporte energía no va a impactar de manera relevante en el estado de ayuno. Esto quiere decir que, si se quiere lograr de manera correcta, no se debe ingerir nada que tenga grasa.
“No podemos tomar nada que tenga cualquier componente nutricional, es decir, proteína, hidratos o grasas”, dice Guerra.
El director del Centro Médico Quirúrgico de Enfermedades Digestivas, Gonzalo Guerra, comenta que ni el café ni el té rompen el ayuno, siempre y cuando se tomen de la manera correcta y no se les aplique azúcar.
Cafeína

El café y el té no rompen el ayuno. Foto:iStock

Tanto el agua, como el café, como las infusiones, no rompe el ayuno intermitente, salvo si les echamos azúcar. Ingerir líquidos durante el ayuno es imprescindible porque el organismo necesita la hidratación constante. Es verdad que podemos prescindir de la ingesta de alimentos por un tiempo, pero no de líquidos”, manifiesta Guerra.
Al momento de realizar un ayuno intermitente está prohibido la azúcar, ya que esta suele tener calorías y ayuna con el objetivo de bajar de peso, es por eso que el experto no la recomienda.
Si somos totalmente estrictos tampoco sería válido y romperíamos el ayuno porque estamos añadiendo algo que tiene un componente nutricional, pero en la práctica consideramos que añadir una pequeña cantidad en polvo de proteína, por ejemplo, no sería una ruptura del ayuno en toda regla”, afirma Guerra.

Ayuno intermitente, ¿es tan bueno como dicen? - Salud en cápsulas

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.