En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Por qué no debería hacer ayuno para compensar los excesos de fin de año, explicado por una experta
Durante la época festiva es habitual que la gente coma más de lo normal y se pronuncien unos ‘kilitos de más’.
Durante las festividades de Navidad y Año Nuevo son muchas las familias que se reúnen, en torno de estas celebraciones la comida es la gran protagonista, pues la natilla, buñuelos, lechona, asados, pavo, postres y otras preparaciones especiales toman gran relevancia.
Días posteriores al fin de las festividades, es habitual notar la presencia de unos ‘kilitos de más’, pues durante las celebraciones se olvidan las rutinas de ejercicio y los buenos hábitos alimenticios.
Tras esto, es frecuente encontrarse con conocidos que inician extensas jornadas de ayuno para bajar de peso de forma rápida. Expertos en alimentación advierten sobre los peligros que representan los ayunos en la salud de las personas.
“Hacer ayuno o restringir alimentos para compensar los excesos de las fiestas podría dañar gravemente la salud, sobre todo en personas con ansiedad, desequilibrios emocionales o en riesgo de malnutrición”, advierte la nutricionista Lourdes de la Bastida, del centro médico español ‘QuirónSalud’.
La nutricionista menciona la importancia de no angustiarse por el consumo abundante de comida que se registra en los últimos días del año y recomienda que lo ideal y más importante es retomar la dieta habitual sin hacer alteraciones alimenticias.
“La alimentación debe realizarse con moderación, usando el sentido común, ya que ningún extremo es bueno, y comer un día por encima de nuestras necesidades y otro día nada para equilibrar, perjudica gravemente la salud”, reseña en el blog de ‘QuirónSalud’.
Los especialistas recomiendan disfrutar de las celebraciones con la mente clara y evitar ‘castigarse’ por comer de más en algunas ocasiones puntuales, ya que, lo importante es disfrutar en familia y los kilitos ganados se pueden compensar con una dieta sana y equilibrada en el día a día, por lo que podemos “disfrutar del momento comiendo despacio, masticando bien, saboreando los alimentos y disfrutando de la compañía”.
“Ningún extremo es bueno, y comer un día por encima de nuestras necesidades y otro día nada para equilibrar, perjudica gravemente la salud”, dice la nutricionista Lourdes de la Bastida.
Además, la experta en nutrición es enfática al asegurar que no es recomendable eliminar alimentos de la dieta diaria para bajar de peso, la única razón para restringir el consumo de alimentos es padecer de alguna enfermedad que así lo exija.
Durante las festividades de Año Nuevo se suelen consumir mayores cantidades de embutidos, galletas, postres, chocolates, ricos en sales o azúcares, asados y otros tipos de alimentos, la clave está en mantenerse hidratado. “Hay que mantener el consumo de agua”, recomienda la experta.
La nutricionista menciona que la peor práctica para perder peso es caer en ayuno y los excesos, y lo ideal es retomar el estilo de alimentación saludable lo más pronto posible, en esta dieta deben predominar los alimentos ricos en fibra, verduras, frutas, legumbres, cereales y frutos secos.
Además, recomienda realizar actividad física, caminar, trotar o montar en bicicleta, eliminando el sedentarismo. “Sean activos y aprovechen para montar en bicicleta, patinar o hacer senderismo, opciones que nos ayudarán a encontrarnos mejor”, recomienda la experta.
"Aunque tengamos muchos eventos y haya más cambios de horarios, debemos mantener un hábito de sueño adecuado, descansar las horas que el cuerpo necesita es un buen aliado para evitar el cansancio y cuidar la salud", puntualiza.