En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

El alimento que tiene ocho veces más hierro que las lentejas: no es ningún tipo de carne

La planta milenaria es popular debido a los beneficios que ofrece para la salud.

Lentejas y romero

El hierro debe ser consumido, ya que el cuerpo no es capaz de producirlo de forma natural. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Son muchos los productos de origen natural que en los últimos años han ganado gran popularidad, debido a los múltiples beneficios que ofrecen para el buen funcionamiento del cuerpo y la estimulación que genera a los diferentes sistemas.
Debido a la popularidad que los productos de origen natural han conseguido, son muchas las plantas que han ganado protagonismo, especialmente por su alto contenido en hierro, uno de los minerales más importantes, ya que es el responsable de estimular la fabricación de hemoglobina, una proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno de los pulmones a distintas partes del cuerpo.
El portal ‘Medline Plus’ menciona que el hierro se encuentra en todas las células del cuerpo, pero este no es capaz de producirlo de forma natural, por lo que debe ingerirse con los alimentos de la dieta diaria.
Esta legumbre es originaria de Asia.

Esta legumbre es originaria de Asia. Foto:iStock

Son muchos los productos de origen natural que contienen hierro, entre ellos las carnes de cordero, cerdo y mariscos. De igual forma, las lentejas se han considerado por años como uno de los productos alimenticios más ricos en este mineral, pero existe una planta que contiene 8 veces más hierro que esta legumbre.
Uma Naidoo, psiquiatra nutricional de la Universidad de Harvard, menciona que existe una especia que se destaca por múltiples beneficios al cuerpo, pero especialmente por su contenido en hierro.
Se trata del romero, una especia aromática, muy utilizada alrededor del mundo debido a sus múltiples beneficios para el cuerpo humano. Este ingrediente es utilizado en la medicina tradicional debido a sus propiedades que estimulan y favorecen las secreciones y la producción de jugos gastrointestinales
.

Esta es una de las especias más utilizadas a nivel mundial. Foto:iStock

Varios estudios realizados internacionalmente han descubierto que el romero favorece la memoria, la concentración y la salud cerebral. Algunos de los componentes de esta planta medicinal son:
  • Ácido rosmarínico: este posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que protegen las células del cerebro.
  • Carnosol: es un compuesto con propiedades neuroprotectoras que reduce el estrés oxidativo y mejora la función cognitiva.
  • Ácido carnósico: actúa como un antiinflamatorio y protege las neuronas del daño.
Se ha descubierto que, además, el romero posee un gran contenido de hierro, incluso más que las lentejas o algunas carnes.
Una publicación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, de España, indica que 100 gramos de romero ofrecen 28,9 miligramos de hierro; mientras que una porción de 100 gramos de lentejas, ofrece al cuerpo 3,3 miligramos de hierro, un 18 % de la ingesta diaria recomendada. 
@nutricion.mila Hierro/ hierro vegetal/ tips de nutricion/ consejos saludables/ alimentos ricos en hierro/ anemia #foryou #nutricionista #consejossaludables #tipsnutricion #fyp #hierro #anemia ♬ original sound - <3

Beneficios del romero para la salud

Investigaciones publicadas en ‘Therapeutic Advances in Psychopharmacology’ mencionan que el romero mejora la calidad de la memoria y nutre el cerebro en los adultos mayores.
Por otro lado, investigadores de la Universidad de Northumbria en el Reino Unido determinaron que la inhalación del aroma del romero puede mejorar el rendimiento cognitivo en tareas que requieren de gran velocidad mental.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.